
El gobierno de Colombia valoró los alcances que ha tenido la estrategia contra la pobreza en el país, instancia que ha conllevado a reducir la tasa de pobreza del 40,3 al 27,8 por ciento en apenas cinco años.
En esta línea el Ejecutivo destacó que gran parte de este logro se debe a la diversificación de oportunidades laborales y al crecimiento económico incluyente, factores que permiten que un promedio 900 mil personas salgan de la pobreza en el año.
“Este año más de 75 mil familias rurales, indígenas y víctimas fueron apoyadas con intervenciones rurales integrales, llegando a 61 de los 144 municipios del posconflicto para mejorar la seguridad alimentaria, potenciar los proyectos productivos y fortalecer la integración de las comunidades”, destaca un comunicado de prensa del gobierno colombiano.
También 645 mil víctimas han sido indemnizadas y 120 mil desplazadas recuperaron su proyecto de vida económico y social reduciendo la cifra de pobreza en el país. Además más de 355 mil familias producen alimentos para el autoconsumo, en tanto que el programa ReSA ha pasado de ser modelo de prevención del desplazamiento a ser un programa de seguridad alimentaria basado en la producción para el autoconsumo.
De la misma forma el gobierno central valoró la construcción de 2.100 obras de infraestructura social y comunitaria durante el 2016, lo que ha contribuido a genera una mejor calidad de vida a los habitantes de 610 municipios.
Por último se distinguió los alcances de la iniciativa ‘De Cero a Siempre’, instancia que brindó atención integral a un millón 175 mil niños y niñas entre cero y 5 años de edad, en los más de 2 mil Centros de Desarrollo Infantil en todo el país.









