
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Estados Americanos (OEA), abogaron por el desarrollo de la protección Social y el trabajo decente.
Los organismos internacionales entregaron una declaración, donde especifican la necesidad de fomentar las bases para la promoción del trabajo decente y los derechos fundamentales en el ámbito laboral.
La misiva denominada “Protección Social y Trabajo Decente: Compromisos para la Prosperidad”, incluye además, que la Secretaría de Desarrollo Integral y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, intercambien información y experiencias a través de políticas y programas laborales de manera de complementar y potenciar las ideas, conceptos y buenas practicas en esta materia.
En esta misma línea la declaración reconoce, la importancia de la Iniciativa del Piso de Protección Social (I-PPS), como un factor preponderante en los procesos de inserción social y de lucha contra la desigualdad, además de ser una garantía de los accesos a los recursos mínimos sociales.
Por otra parte el documento detalla la inquietud de ambas organizaciones internacionales, por validar y desarrollar el uso de las herramientas de la Red Interamericana de Protección Social (RIPSO), dentro de los procesos de promoción de las condiciones favorables en el ambiente laboral, como son las oportunidades de trabajo productivo bajo patrones de libertad, equidad, seguridad y dignidad.









