Chile impulsa mecanismos para frenar violencia hacia las mujeres

0
201

xnc4311-660x454
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet  abogó por erradicar la violencia contra las mujeres en el país, al tiempo de impulsar mejores mecanismos que permitan establecer una mejor red de contacto entre las víctimas de este hecho.
“Si la violencia contra las mujeres tiende a invisibilizarse en muchos espacios, en el mundo rural esta realidad es especialmente crítica, porque hay más temor a denunciar, porque muchas veces no se accede a la información o a los mecanismos que existen para hacerlo”, dijo.
En esta línea la Mandataria argumentó que para evitar, prevenir o denunciar estos casos de violencia  las redes, la presencia de familiares, de amigas, de amigos, de vecinos, de compañeras y compañeros de trabajo, es fundamental para prevenir y para denunciar los casos de violencia.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la participación en un diálogo con mujeres emprendedoras rurales, en el marco de Campaña de Prevención de la Violencia contra las Mujeres.
Ante esto la presidenta explicó que desde los ministerios de Agricultura y la Mujer de focaliza  este tipo de violencia, a través de la Mesa Nacional de Mujeres Rurales; instancia que  se integrará a las comisiones de trabajo en el marco del Plan Nacional de Acción contra la Violencia hacia las Mujeres.
De la misma forma Bachelet destacó otras instancias para frenar estos hechos de violencia como  aumentar   el número de Casas de Acogida en el país, para pasar de 23 a 48 al final del Gobierno.
“Iniciamos el Programa de Formación de Monitoras y Monitores Comunitarios en Prevención de Violencia contra la Mujer, que lo que ha permitido es sumar a miles de personas, hombres y mujeres -no solamente mujeres-, en los barrios, en las juntas de vecinos, en las escuelas, a este esfuerzo nacional por eliminar la violencia”, agregó.