Bachelet: libre comercio ha significado “generar empleo y reducir la pobreza”

0
249

e4x8266-660x440
La presidenta Michelle Bachelet defendió las directrices y fundamentos del libre comercio asegurando que gracias a este modelo económico Chile ha logrado tener mayor crecimiento, generar empleo y reducir la pobreza, entre otros aspectos.
“El libre comercio, una economía abierta para cada uno de nuestros países ha sido beneficiosa, positiva. En el caso de Chile, que somos una población bastante pequeña comparada con otras de estas naciones, ha significado poder tener crecimiento económico, generar empleo, reducir la pobreza y desarrollarnos más”, dijo.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de su participación en la Reunión de líderes del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, convocada por el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en Lima- Perú en el contexto de la cumbre de la APEC.
Ante esto, la Mandataria aseguró que el tratado de integración económica plurilateral que involucra a 12 países de la Cuenca del Pacífico representa un espacio para reafirmar el libre comercio como alternativa de desarrollo, ya que existe la convicción de que ira en beneficio de todas las personas del bloque.
“Vamos a seguir juntos trabajando con mucha fuerza para poder avanzar en contar con un acuerdo que, por un lado, tiene altos estándares, y por otro lado, se preocupa del medio ambiente, se preocupa de conectar a las personas de todas estas regiones, porque creemos que va a ser de gran beneficio para todos”, dijo.
El tratado de integración económica plurilateral que involucra a 12 países de la Cuenca del Pacífico: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Estados Unidos, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, que representan el 40% del PIB mundial.
Abarca aspectos relacionados con el acceso a mercados, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, defensa comercial, competencia, compras públicas, servicios, inversiones, comercio electrónico, telecomunicaciones, asuntos legales, propiedad intelectual, medio ambiente, competitividad, Pequeñas y Medianas Empresas, entre otros.