
Por Luis Jaunsolo Portillo.-
En el marco del X Foro Internacional de Protección de Buques Instalaciones Portuarias (PBIP), que se viene llevando a cabo en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, se realizó la Ceremonia de Unión de los Océanos, por parte de la Fundación Philippe Cousteau.
La misma estuvo representada por su Presidente: Almirante Gabriel Portal Antón, su Secretario General Rafael Lobeto Lobo, el Patrono uruguayo Luis Jaunsolo Portillo y el Presidente de la Red PBIP, Capitán Don Miguel Ángel Osuna y su Secretario General, Prefecto Principal Don Carlos Scarpín.
En dicha ceremonia hizo uso de la palabra el Capitán y abogado Rafael Lobeto Lobo, Secretario General de la Fundación, expresando: “Se cumplieron 18 años en Setiembre pasado cuando la Fundación Philippe Costeau, “Unión de los Océanos”, con la presencia del Señor Presidente de Colombia Don Andrés Pastrana, el de España Don José María Aznar, la nieta de Jacques-Yves Cousteau e hija de Philippe Cousteau, Alejandra Cousteau, como representante de la familia, celebramos en Cartagena la ceremonia de la Unión de los Océanos.
Hoy la recordamos y repetimos como gesto de solidaridad y paz, junto al libro banco dedicado a Don Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura y a su novela “El Naufragio”.
Allí quedó el monumento en la muralla, la exposición “Pintores de la Mar” y el Ballet de los Océanos, fruto todo ello de la portentosa imaginación de nuestro inolvidable amigo y fundador, Don Agustín Menéndez Prendes Santarua oriundo de la Ciudad de Candas, Asturias.
Hoy este acto de solidaridad de todos los Pueblos de La Mar, nos rejuvenece y fortalece, para seguir haciendo lo que nos enseñaron nuestros padres y Maestros: ser sensibles con las causas justas”.
A continuación, hizo uso de la palabra el Presidente de la Fundación, Almirante Don Gabriel Antón, explicando que el acto consiste en la mezcla de aguas de Océanos y Mares debidamente legitimados.
Dichas aguas fueron mezcladas en un ánfora y luego se vierte al mar.
El emotivo evento tuvo que desarrollarse en el Centro de Convenciones por las inclemencias meteorológicas reinantes.













