España: CC.OO y UGT abogan por mayor “diálogo social”

0
216

Toxo y Álvarez en la rueda de prensa (foto CC.OO)
Toxo y Álvarez en la rueda de prensa (foto CC.OO)

El secretario general de las Comisiones Obreras de España, CCOO, Ignacio Fernández Toxo aseguró que el sindicato que representa busca una participación activa en el gobierno de Mariano Rajoy a fin de generar mecanismos que conduzcan a un incremento del salario y mejores condiciones laborales para los trabajadores, entre otros.
Ante esto el representante sindical recordó que CCOO y UGT presentaron el pasado mes de junio como referencia,  un Plan de Choque por el Empleo para crear puestos de trabajo, dirigido fundamentalmente a jóvenes, mujeres y parados mayores de 50 años.
“Queremos también recuperar las rentas salariales, con incrementos por encima de la inflación, y la subida del Salario Mínimo Interprofesional”, señaló Toxo, así como la recuperación del papel de la Negociación Colectiva, para lo que “hay que hablar de la Reforma Laboral y del Estatuto de los Trabajadores”, dijo.
Las declaraciones las realizó el líder sindical en conjunto con el secretario general de la UGT, José Álvarez,  en el marco de la presentación de la propuesta sindical “Recuperar a las personas, construir el progreso”, iniciativa que prevé sentar las bases para impulsar el diálogo social con el objetivo de que se “empiece a hablar de las personas”.
En esta línea alertó que un gobierno sin mayoría absoluta en el Parlamento, requiere  de  acuerdos políticos y sociales que conlleven a dar solución a las demandas de los trabajadores del país, por lo que los sindicatos quieren jugar un papel destacado y conseguir solucionar los graves problemas de la gente.
“Reforzar la protección social, “que cada mes se deteriora más”, y el Sistema Público de Pensiones, son otros desafíos importantes que plantean los sindicatos, junto a la reactivación en el Parlamento de la ILP para garantizar un ingreso mínimo a las personas más necesitadas”, destaca una nota de prensa emitida por CC.OO.