
“Paro nacional continúa el lunes 7 y martes 8 de noviembre con el fin mantener la presión sobre el Gobierno y el Congreso”, señala un comunicado de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) de Chile.
“Los llamamos a reforzar las acciones para mantener nuestra movilización” enfatiza el comunicado de ANEF a sus afiliados.
Entre tanto, las asociaciones bolivianas de comercio y transporte exterior de Bolivia denuncian que sus operadores pierden, por día, un millón de dólares a causa de las huelgas y crece en forma de “bola de nieve”, según el director de la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez.
También dijo que las pérdidas son mayores por las multas que el sector exportador boliviano debe pagar a las embarcaciones de otros países que atracan en Arica y a sus socios comerciales.
La Procuraduría y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia conformarán una comisión mixta para presentar una demanda ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra el Gobierno de Chile por incumplimiento al Tratado de 1904, que establece el libre tránsito para el comercio boliviano por puertos chilenos.
Ayuda a los camioneros varados en la frontera
Defensa Civil llevó el lunes 3.000 litros de agua y colchonetas para los cientos de transportistas bolivianos varados en la frontera con Chile debido a la huelga y movilizaciones de trabajadores estatales de ese país, informó el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, quien entregará la ayuda en persona.









