Quito, (Andes).- El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, dijo este martes que espera que la visita del enviado de Barack Obama a Venezuela permita que Estados Unidos adopte una posición definitiva a favor del diálogo en ese país, donde hace casi 72 horas las partes beligerantes acordaron buscar una salida a la situación del país.
Samper se refirió a Thomas Shannon, subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos, quien fue recibido la víspera por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores.
Shanon había viajado a Caracas en junio pasado y se reunió con la oposición, miembros de la Asamblea Nacional (AN) y con el propio mandatario a fin de buscar la reactivación del diálogo entre las partes beligerantes.
“Tengo la esperanza de que la visita que hizo ayer el delegado del presidente Obama para el tema de Venezuela, el embajador Shannon, pueda contribuir a que EE.UU. tome un partido definitivo por el tema del diálogo como salida a Venezuela”, aseveró en conferencia de prensa desde la sede de la agrupación en la ciudad Mitad del Mundo, en Ecuador.
“Sabemos que hay otras opciones, repito, pero queremos, si la decisión de los EE.UU. es sincera con el diálogo, que no solamente propicie estas opciones, sino no alimente otras salidas que podrían ir en contravía a lo que nosotros estamos buscando con este tipo de compromisos”, acotó.
El también expresidente colombiano (1994-1998) afirmó que “el diálogo es hoy día una realidad no solamente regional, sino internacional” y apuntó que esa fue una decisión de los cancilleres del bloque de que este fuera el camino y que en las últimas horas reiteraron estos esfuerzos que ya comienza a dar frutos.
Recordó que desde 2014 la Unasur ha estado pendiente de la situación en Venezuela, con la integración de una comisión de Cancilleres del bloque que viajaron a Caracas para buscar un compromiso de las partes para evitar la violencia y que es un punto de la agenda acordada el domingo, en reunión con el acompañamiento del Vaticano.
El titular de la Unasur expuso la propuesta a nombre del bloque para prevenir hechos violentos. Apunta a que los organizadores de las manifestaciones en Venezuela eviten la provocación de uno u otro bando y a un cese del fuego mediático e institucional que exacerbe el clima en el cual se busca un diálogo de paz.
“Sería muy deseable que quienes organizaran (las manifestaciones) no crearan unas condiciones propicias para un enfrentamiento entre unos y otros, porque eso podría producirnos resultados dolorosos”, aseveró.
Refirió que, por otra parte, el bloque ha presentado recomendaciones a los equipos económicos en Venezuela para buscar soluciones a los problemas de desabastecimientos y proceder a establecer canales de distribución de alimentos y medicinas para paliar la situación.
Mencionó que en las últimas horas el gobierno de Nicolás Maduro ha liberado a varios presos de la oposición, las que podrían continuar esta semana, y dijo que el gobierno venezolano estaría esperando gestos de correspondencia de la fracción adversaria en la mesa de negociaciones.
“Estamos razonablemente optimistas de que este esfuerzo que se comenzó el domingo se pueda mantener”, indicó.
yp/gc