
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que el Ejecutivo se centrará en buscar puntos comunes con los promotores del “NO” en el reciente plebiscito donde la ciudadanía -de forma democrática- descartó la posibilidad de llegar a un acuerdo de paz con las FARC.
“Hemos venido escuchando a muchos de los promotores de los que votaron No al plebiscito y también a muchos de los promotores que votaron Sí, identificando comunes denominadores”, señaló.
En este sentido el jefe de Estado expresó que esta iniciativa se enmarca dentro de los objetivos para lograr la paz en el país, luego de que el pasado domingo 2 de octubre de 2016 los ciudadanos colombianos expresaran su rechazo a los acuerdos que se firmaron entre el gobierno y las FARC en La Habana para lograr la paz en el país.
“Todos queremos la paz, nadie puede estar en contra de la paz”, dijo, al tiempo de expresar su deseo de que entre “todos podamos despejar el camino lo más pronto posible para poner en marcha estos acuerdos de paz”.
Ante esto el Mandatario argumentó los beneficios de una eventual escenario de paz en la nación suramericana, asegurando que esta traerá más inversión, más empleo, más turismo, además de permitir que muchos campesinos vuelvan a sus tierras y lleven una vida digna, en lugar de estar hacinados en los cinturones de miseria de las ciudades.












