
El Ministerio Público de Río de Janeiro anunció la creación del Grupo Especial de Combate a Homicidios de Mujeres (Gecohm) con el objetivo de reducir la violencia de género en el estado de Río de Janeiro. El grupo planea identificar delitos en la región que puedan considerarse como feminicidio –homicidio de mujer por razones de género–.
Datos del Dosier Mujer 2016, del Instituto de Seguridad Pública (ISP), revelan que 49,3 mil mujeres sufrieron lesiones corporales deliberadas; 642 sufrieron intentos de homicidio; y 360 fueron asesinadas en el estado en el 2015.
La iniciativa fue propuesta por el Centro de Apoyo Operacional de la Violencia Doméstica del Ministerio Público (CAO) y tiene como objetivo cumplir con la meta de reducir el delito de feminicidio, tal como establece la Estrategia Nacional de Justicia y Seguridad Pública.
En una primera etapa, el grupo concentrará esfuerzos en reducir los homicidios de mujeres. De acuerdo con Lúcia Iloízio, coordinadora del CAO, la creación del grupo optimizará las labores del Ministerio Público Departamental.
“Gracias a ello, podremos identificar de manera eficaz cuantas investigaciones existen y cuantas están en curso. Ya hicimos una recolección de esos datos, pero es necesario confirmarlos”, dijo.
Para ayudar a las Fiscalías de Justicia, el grupo también podrá solicitar medidas investigativas y de protección para las víctimas y sus familias. “En algunos casos específicos ofrecemos apoyo a la familia, ya sea mediante la concesión de medidas de protección basadas en la Ley Maria da Penha (ley brasileña de protección a la mujer), ya sea al conducirlas cuando necesario a servicios de asistencia social”, explicó Lúcia Iloízio.









