Conmebol condena el soborno del chavismo a Léoz y Figueredo en la Copa América de 2007

0
154

Alejandro Domínguez W-S, Presidente de la CONMEBOL (Foto: CSF)
Alejandro Domínguez W-S, Presidente de la CONMEBOL (Foto: CSF)

Como parte de la política anti-corrupción de la administración de Alejandro Domínguez, la Confederación Sudamericana de Fútbol investigará y buscará hacer justicia con respecto a las denuncias del ex Alcalde de Maracaibo, Giancarlo di Martino, sobre un presunto pago a Nicolás Leóz y Eugenio Figueredo a efectos de designar a esa ciudad como sede para la final de la Copa América 2007.
“Condeno enérgicamente la corrupción del pasado que tanto daño le ha hecho al fútbol sudamericano. Dentro de nuestro compromiso con esclarecer las cuentas y hacer justicia, he ordenado investigar a fondo estas graves denuncias. Este ejercicio se llevará a cabo dentro del marco de la investigación interna y la auditoría forense que venimos adelantando desde mayo con la asesoría de auditores y abogados especializados en materia anti-corrupción”, enfatizó Alejandro Domínguez, quien preside la Conmebol desde enero de 2016.
“Uno de los pilares de reforma en la nueva Conmebol es hacer justicia para el fútbol sudamericano y esto tiene tres componentes: primero, conocer toda la verdad respecto a los hechos de corrupción del pasado; segundo, buscar la restitución correspondiente ante la justicia; y tercero, blindar al fútbol contra la corrupción a futuro para que estos abusos no se repitan”, explicó Monserrat Jiménez, Directora Ejecutiva (interina) y Directora Jurídica de la Institución.
El exalcalde chavista Di Martino,  reveló cómo él sobornó con un millón de dólares a los dirigentes de la Conmebol- cuyo titular en aquel entonces era el paraguayo Nicolás Leoz, secundado por  el uruguayo Eugenio Figueredo- para que la final de la Copa América 2007 se celebrara en Maracaibo.
El soborno a estos dirigentes era conocido por el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó Di Martino.