
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó el apoyo mostrado por la comunidad internacional al proceso para que el país esté libre de minas antipersonal en el año 2021,  agradeciendo a los países que se han venido sumando a la iniciativa.
“Muchas gracias por este evento, muchas gracias por esta Iniciativa que llega al corazón, a la parte más sensible de lo que necesitamos hacer en Colombia para realmente tener paz”, expresó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en el acto del lanzamiento oficial de la Iniciativa Global de Desminado Humanitario en Colombia, instancia que arrancó oficialmente en Nueva York con más de 80 millones de dólares aportados por distintos países.
Ante esto valoró las acciones encabezadas por el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y al Canciller de Noruega, Borge Brende, quienes gestionaron las instancias necesarias para poner en marcha este mecanismo.
“Ustedes dos están haciendo una labor extraordinaria en enfocarse tal vez en el desafío más importante para poder lograr esa reconciliación y llegar a ese país verdadera en paz que todos queremos”, dijo.
En esta línea explicó que 700 de los 1.100 municipios colombianos tienen algún tipo de contagio de minas. Asimismo detalló que adicionalmente se acaba de inaugurar un centro de rehabilitación para todas las víctimas de las minas y los discapacitados por la guerra, que está al mejor nivel de cualquier centro de rehabilitación en el mundo.
“Lo que nos queda es un trabajo muy intenso para poder cumplir con la meta de ser un país desminado en el año 2021. Ese cometido lo vamos a cumplir y estamos poniendo todo de nuestra parte. Hace unas semanas creamos una Brigada de Desminado, que se va a convertir tal vez en la brigada más numerosa y más poderosa del mundo entero en materia de desminado: 10 mil soldados va a tener esta brigada de desminado”, expuso.
















