Dos fiscales federales piden al juez la indagatoria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por defraudación a la administración pública y negociaciones incompatibles.
Los representantes del Ministerio Público, fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, además, solicitaron al juez federal la indagatoria de otras 33 personas y la inhibición general de bienes. Se trata de una causa en la que se investiga a la ex presidenta de la Nación por obras viales adjudicadas en la provincia de Santa Cruz, en favor del ya detenido y encarcelado, empresario kirchnerista, Lázaro Báez.
En la acusación los fiscales exponen:
“La investigación que se encara en el marco de la causa 15.734/08 y sus conexas está orientada a determinar la existencia de una asociación ilícita dirigida desde la más altas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, en primer término por el ex presidente Néstor Kirchner y luego por su esposa, la ex primer mandataria Cristina FERNANDEZ de KIRCHNER, quienes conjuntamente con funcionarios de distintas reparticiones del Estado y un reducido número de empresarios amigos, entre los que se puede mencionar a Lázaro Antonio BÁEZ, se habrían dedicado de manera sistemática y constante a llevar a cabo negocios espurios con el objetivo de apropiarse de fondos públicos, evidenciando de esta manera una matriz de actuación propia, en lo que la comunidad internacional ha definido como hechos de corrupción”.
Luego agrega: “Como consecuencia de la complejidad y amplitud de la maniobra descripta, desde el inicio de la pesquisa, se han ido formando y acumulando distintos expedientes tendientes a investigar los diferentes hechos que habría cometido la organización enunciada con el fin de sustraer el dinero de las arcas públicas y en este lineamiento es que se ha avanzado en la investigación del otorgamiento de beneficios impositivos indebidos a empresarios amigos (causa n° 4943/16), irregularidades en la licitación de los corredores viales nacionales (causa n° 1212/09), compra de vagones de subte con sobreprecios (causa n° 1219/09), irregularidades en la exploración petrolera (causa n° 8718/13), negociados en el seno del fideicomiso con la República Bolivariana de Venezuela (causa n° 1217/09), y el posible retorno del dinero ilegítimo pagado a aquéllos a la familia presidencial en concepto de alquiler de maquinaria (causa n° 8284/16) o en carácter de alquiler de hoteles (causa “Hotesur” n° 11.352/14)”.