Reaparece el líder disidente de las FARC Iván Mordisco con amenazas a Petro tras bombardeo donde murieron 15 menores reclutados

El jefe del Estado Mayor Central de las disidencias de las FARC acusó al Ejecutivo de “asesinar niños” y anunció “juicios revolucionarios” mientras el presidente Gustavo Petro respondió calificándolo de “terrorista” y anunció que lo denunciará ante la Corte Penal Internacional

0
1

Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, máximo jefe del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, reapareció este martes en un video difundido en redes sociales en el que lanzó duras amenazas contra el Gobierno colombiano. El mensaje surge tras los recientes bombardeos de la Fuerza Pública en los que murieron al menos 15 menores de edad reclutados por ese grupo armado.

En su declaración, Mordisco afirmó que su organización había buscado evitar tensiones en el proceso electoral de 2026, pero acusó a sectores “guerreristas” de obligarlo a adoptar una “posición en defensa de los territorios, su tranquilidad y las determinaciones políticas alejadas del guerrerismo y la corrupción”.

Críticas al Gobierno y anuncio de “juicios revolucionarios”

El líder disidente dedicó un segmento de su intervención a referirse a los menores fallecidos en los bombardeos, calificando su muerte como un “asesinato” ordenado por el presidente Gustavo Petro. “A los amigos y familiares de los 15 niños asesinados y demás combatientes ordenados por Petro, enviamos nuestro abrazo solidario”, expresó, asegurando que los jóvenes “han ofrendado la vida por los millones de colombianos que padecen la injusticia de la clase dominante”.

Mordisco también arremetió contra lo que denomina “hipocresía política” y anunció que, desde la AFP —la estructura política paralela que dice representar—, se evaluarán “juicios revolucionarios contra los responsables materiales e intelectuales del asesinato de niños de la clase obrera y trabajadora”.

En su mensaje, acusó además al Estado de mantener una política de guerra y “militarismo” y denunció supuestas ejecuciones extrajudiciales. “Las ejecuciones extrajudiciales o falsos objetivos judiciales han sido una constante en el año 2025. La cifra de 6.402 superó de manera imaginable”, afirmó, criticando también a algunos medios de comunicación, a los que señaló de “vincularse directamente en la guerra contra el pueblo”.

La respuesta de Petro: denuncia ante la CPI y continuidad de operaciones

Horas después de la difusión del video, el presidente Gustavo Petro respondió a través de redes sociales, calificando a Iván Mordisco como “terrorista” y asegurando que su organización ha perpetrado ataques contra civiles en departamentos como Valle del Cauca y Cauca.

“Ha puesto bombas a civiles… tenemos información de reclutamiento forzado de más de 200 menores de edad, sobre todo en comunidades indígenas, esclavizándolas”, afirmó el mandatario, quien también señaló al jefe disidente de ser un “gran comerciante ilegal de cocaína” y de buscar controlar zonas ricas en minerales raros en Colombia y Venezuela.

Petro anunció que denunciará a Mordisco ante la Corte Penal Internacional por “infligir el Estatuto de Roma a través del reclutamiento sistemático de niños”. Asimismo, reiteró que las operaciones militares contra los grupos armados vinculados al narcotráfico continuarán, aunque subrayó que estas “respetan estrictamente el Derecho Internacional Humanitario”.

El presidente insistió en que existen espacios de diálogo sociojurídico para quienes decidan desmovilizarse, pero enfatizó que la primera condición es la liberación de menores y el respeto a la población civil. “Decirlo no es suficiente, hay que acabar la guerra y la economía ilícita en Colombia”, concluyó.