Economías micro o macro

La inflación es el precio que el estado nos cobra, por no hacer nada - Ronald Reagan

0
2

La economía es la administración de recursos escasos, para satisfacer necesidades infinitas, esta ciencia se divide en dos la microeconomía y la macroeconomía disciplinas ambas que coloquialmente se conocen como micro y macro.

La micro se refiere a unidades individuales a saber. familias, empresas, personas, mercados de dos o tres integrantes, que como cualquier disciplina tiene vaivenes en su utilidad,  como ventaja existe un tema pedagógico, ya que para aprender economía se estudia en pequeño ya que es mejor de menos a más, otra gran ventaja es que es muy difícil por no decir imposible, que por si o por interpuesta persona, haya hecho algún cálculo económico, como desventaja es necesario mencionar que sirve de maquillaje a la macro.

En el caso de la macro, se refiere a un ámbito político, o un país, esto posee también sus ventajas y desventajas, como ventaja hay que reconocer que la diferencia con la micro, esta básicamente dada, al publico al cual se refiere, es como que este definiera la disciplina a la cual se refiere, como desventaja hay que decir que las personas tienden a hablar y cuanto mas hablan, mas se equivocan pero la micro al hacer economía todos los días les hace creer a la gente que sabe,  lo cual es a mi modo de ver lo más peligroso, el aquello que cree la gente que debe ser mucho ya que cuanto mas habla menos, sabe, la micro y la macro hacen una simbiosis perfecta, por eso se cumple la cualidad de maquillaje de la otra, en esto ni los especialistas saben, lo que dicen esto es una guerra y las guerras no las gana el que tiene mas soldados sino las fuerzas que vienen del cielo.

Serafín R. Gómez