Diputada y exministra de Vivienda del Frente Amplio de Uruguay recuperó auto en infracción sin pagar multa bajo el “Código 9” que se aplica cuando alguien “no tiene dinero para pagarla”

El director de Movilidad de la IMM, Germán Benítez, admitió que existe el mencionado código y que se trata de una "normativa que se aplica cuando una persona dice que no puede pagar el costo de la multa" y a su vez reconoció  que "no tiene idea de cuál es el criterio" que utilizó Inthamoussu al aplicarlo en el caso de Cairo, que es una compañera del Frente Amplio

0
6
Ex Ministra de Vivienda de Uruguay y actual diputada, Cecilia Cairo - Foto: Presidencia

Las autoridades del área de Movilidad de la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM) (donde gobierna el Frente Amplio) declararon este miércoles (5) ante la Junta Departamental donde admitieron la existencia del llamado “código 9“, cuya aplicación se conoció tras descubrirse que la comuna capitalina aplicóuna multa de tránsito a la actual diputada y exministra de Vivienda del Frente Amplio, Cecilia Cairo y luego la dejó sin efecto.

Según informó el diario El País, el edil nacionalista Diego Rodríguez hizo un pedido de informes tras la viralización de un video de TikTok en el que una usuaria denunciaba que la IMM tuvo un trato preferencial con Cairo. Según argumentó entonces, el 30 de junio de 2023, Cairo estacionó su auto en Mercedes y Germán Barbato en una zona para personas con discapacidad, por lo que el guinche se llevó su vehículo. No obstante, esta persona manifestó que el auto le fue devuelto a la actual diputada frenteamplista luego de que esta regresara a la plaza de estacionamiento acompañada por Justo Onandi, entonces secretario del director de Movilidad de la IMM, Pablo Inthamoussu, y que a los inspectores les llegara el presunto código 9.

Este miércoles, el director de Movilidad de la IMM, Germán Benítez, admitió que existe el mencionado código y que se trata de una “normativa que se aplica cuando una persona dice que no puede pagar el costo de la multa” y a su vez reconoció  que “no tiene idea de cuál es el criterio” que utilizó Inthamoussu al aplicarlo en el caso de Cairo, que es una compañera del Frente Amplio.