Un video removedor plantea a los votantes argentinos si volver al pasado con la crisis que dejó el kirchnerismo o los cambios que impulsa Milei

Una emotiva canción del fallecido cantautor argentino Cacho Castaña, "Setiembre de 1988", escrita en ese año y que en sus letras expone crudamente otra de las grandes crisis que azotó al país en esos días y que se compara con lo que ocurrió en épocas recientes bajo los gobiernos kirchneristas, donde la desesperanza, la corrupción, el agobio y la falta de trabajo, provocó la salida de miles de ciudadanos en busca de una mejor vida en el exterior

0
3

Un video removedor presentado en las últimas horas, con una canción emblemática, apela a recordar a los argentinos la corrupción del kirchnerismo, los millones de ciudadanos hundidos en la pobreza, la terrible inflación de tres dígitos, la desatención del pueblo durante la pandemia y la inseguridad que dejaron al irse en 2023 y lo contrapone con los logros de Javier Milei que a pesar de los ajustes y las duras medidas que se tuvieron que aplicar para rever el legado oscuro que dejaron los gobiernos del kirchnerismo, la luz comenzó a verse al final del túnel con el saneamiento de la economía y la baja de los índices de pobreza.

Una emotiva canción del fallecido cantautor argentino Cacho Castaña, “Setiembre de 1988”, escrita en ese año y que en sus letras expone crudamente otra de las grandes crisis que azotó al país en esos días y que se compara con lo que ocurrió en épocas recientes bajo los gobiernos kirchneristas, donde la desesperanza, la corrupción, el agobio y la falta de trabajo, provocó la salida de miles de ciudadanos en busca de una mejor vida en el exterior.

El autor, en la canción, le escribe a un compatriota que vive en Italia

Si vieras qué triste que está la ArgentinaTiene la mirada de los caminantes que ya no caminanSe muere de pena por tanta mentiraDe tanta promesa por nadie cumplidaSi vieras sus calles que tanto reían, ya no son las mismas

Pero luego, al final, el cantautor le vuelve a escribir a su amigo y le pide que vuelva, que todo mejora y que renace la esperanza y en una parte de sus estrofas, expresa: 

Si vieras qué linda que está la ArgentinaTiene la mirada de la primer novia que nunca se olvidaDesde los balcones llueven las glicinasY, a pesar de todo, camina y caminaSi vieras de nuevo qué linda y qué grande que está mi Argentina

La canción que remueve: “Setiembre de 1988”

 La reflexión: Que todo fue culpa de cuatro atorrantes…

Decile que vuelva, que pronto seremos mejores que antesQue todo fue culpa de cuatro atorrantesQue solo lograron que el pueblo no canteVolvé cuando quieras que juntos podremos salir adelante