Presidente Gustavo Petro denuncia violación de la soberanía colombiana y exige explicaciones a Estados Unidos tras muerte de pescador en el Caribe

De acuerdo con el mandatario fuerzas estadounidenses habrían ejecutado una acción armada en aguas territoriales colombianas en el marco de sus operaciones contra el narcotráfico en la región

0
1
Gustavo Petro

El Presidente de la República, Gustavo Petro, denunció este sábado que una operación militar estadounidense en el mar Caribe derivó en la muerte del pescador colombiano Alejandro Carranza, hecho que —según afirmó— constituye una grave violación de la soberanía nacional.

De acuerdo con el mandatario, fuerzas estadounidenses habrían ejecutado una acción armada en aguas territoriales colombianas, en el marco de sus operaciones contra el narcotráfico en la región. “Funcionarios del gobierno de los EEUU han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y su actividad diaria era pescar”, expresó el jefe de Estado a través de su cuenta oficial en la red social X.

Petro indicó que la embarcación en la que viajaba la víctima se encontraba a la deriva y en señal de avería, debido a una falla en el motor. “La lancha colombiana estaba a la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba. Esperamos las explicaciones del gobierno de los EEUU”, agregó.

Testimonios y exigencia a la justicia colombiana

Según información compartida por el Presidente, Carranza habría perdido la vida durante una de las ofensivas estadounidenses realizadas a mediados de septiembre, mientras desarrollaba su faena de pesca en el Caribe colombiano.

Audenis Manjarres, familiar de la víctima, exigió justicia en declaraciones difundidas por la televisión pública RTVC Noticias. “Alejandro Carranza es pescador, somos criados en familias pescadoras (…) No es justo que lo hayan bombardeado de esa manera. Una persona inocente que sale a buscar el pan de cada día”, señaló.

El jefe de Estado solicitó a la Fiscalía General de la Nación abrir las investigaciones correspondientes, con el fin de esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y hacer valer la soberanía nacional frente a actos armados extranjeros en territorio colombiano.