En octubre se producirá el lanzamiento internacional en España, Argentina, México y en los países de América Latina, de la nueva versión de la novela del periodista y escritor uruguayo Raúl Vallarino, Mi nombre es Patria, (Dextra Editorial, 2025, España), El autor incluye las recientes investigaciones que realizó en Rusia sobre la célebre espía española del KGB, África de las Heras, donde aparecen capítulos impactantes que revelan que la agente soviética, al retirarse del servicio activo (1984), fungió como instructora de aspirantes a ingresar a los cuadros del servicio de inteligencia en Moscú.
Allí, en esa academia de espionaje moscovita, se producía la llegada de un joven Vladimir Putin, que la espía conoció y aconsejó, en charlas íntimas con quien luego dirigiría el KGB y hoy es el presidente de la Federación de Rusia. Esta versión con impactantes revelaciones, recorre el camino previo de Putin desde Leningrado, luego San Petersburgo, donde comenzó su instrucción de oficial del KGB en la escuela 401 de Okhta.

En estos nuevos capítulos, el autor Raúl Vallarino, narra los recuerdos verídicos de una de sus alumnas en esa escuela, la coronel (R) Tamara Netyksa y su esposo -ya fallecido- Vitaly Vyacheslavovich, entre otros.
Tamara Netyksa, cuenta que entre los consejos de Patria, la instructora siempre le recomendaba que al instalarse en un país donde el idioma era el español, no la tomaran desprevenida porque podría descubrirse su identidad como agente ilegal; “Pon un pañuelo en tu teléfono: te recordará que no debes decir nada en ruso mientras estés medio dormida”, según declaró en un encuentro con redactores del actual servicio de inteligencia de Rusia.
Tamara Netyksa, participa en el documental de la TV estatal rusa, Nuestra África en América Latina, basado en el libro de Vallarino, que ya se conoció en Uruguay a través de canal 5 y que ahora podrá verse en una plataforma internacional.
En la película, Tamara también es entrevistada por el periodista Sergey Brilev, director del documental.
El autor, en su vista a Moscú y a San Petersburgo, tuvo acceso a documentos reveladores que ahora vuelca en esta nueva edición internacional.
Booktráiler de la nueva versión de “Mi nombre es Patria”
Sobre el significado de la sigla KGB, que identificaba al antiguo servicio de inteligencia de la URSS, que provoca dudas sobre si es femenino o masculino, aclaramos que refiere al Comité para la Seguridad del Estado (Komitet Gosudarstvennoy Bezopasnosti en ruso)
Tráiler del estreno en la TV de Rusia
En el documental, participa en forma especial la sobrina nieta de Patria, María de las Heras, que viajó a Uruguay para el rodaje. También interviene otro alumno de África de las Heras, que vivió en EEUU y Perú con documentos uruguayos, cuyo nombre se revela en la película
LEA: El último regalo de la espía África de las Heras, queda en manos del escritor Raúl Vallarino