La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea regresa a Bolivia para acompañar el balotaje presidencial del 19 de octubre

“Este balotaje representa un momento decisivo en la historia democrática de Bolivia. Es la primera vez que la ciudadanía es convocada a una segunda vuelta presidencial lo que refleja la madurez institucional y la consolidación de la democracia en el país” señaló el jefe de la misión el eurodiputado croata Davor Stier

0
3

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) regresa a Bolivia para acompañar el desarrollo del balotaje presidencial que se celebrará el próximo 19 de octubre, una cita electoral sin precedentes que definirá quién ocupará la Presidencia y Vicepresidencia del país.

La segunda vuelta enfrentará al senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y al ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, líder derechista. Será la primera vez en la historia democrática de Bolivia que la ciudadanía acuda a una segunda vuelta para elegir a su máximo mandatario.

“Este balotaje representa un momento decisivo en la historia democrática de Bolivia. Es la primera vez que la ciudadanía es convocada a una segunda vuelta presidencial, lo que refleja la madurez institucional y la consolidación de la democracia en el país”, señaló el jefe de la misión, el eurodiputado croata Davor Stier.

“Nuestra presencia busca acompañar este proceso histórico con una evaluación independiente e imparcial, reforzando la confianza ciudadana y contribuyendo a que la jornada electoral se desarrolle en un clima de normalidad, transparencia y respeto a los derechos fundamentales”, añadió.

Despliegue en todo el país

El equipo central de analistas de la MOE UE ya se encuentra en La Paz, mientras que los observadores de largo plazo se incorporarán la próxima semana. Tras una jornada de formación, serán desplegados en los nueve departamentos para monitorear el proceso electoral en todo el territorio nacional.

A pocos días del balotaje, llegará un nuevo grupo de observadores de corto plazo, que reforzará la misión durante el día de las votaciones.

Además, una delegación del Parlamento Europeo, encabezada nuevamente por la eurodiputada Annalisa Corrado e integrada por cinco representantes de distintas fuerzas políticas, participará en la observación. También se sumarán miembros del cuerpo diplomático de los países de la UE, junto a representantes de Canadá y Suiza.

Transparencia y acompañamiento democrático

Siguiendo la metodología estandarizada de las misiones electorales europeas, la MOE UE observará todas las etapas del proceso: desde la campaña, la jornada de votación y el conteo de resultados, hasta la proclamación oficial y la atención de eventuales recursos.

Durante su trabajo, los observadores mantendrán reuniones con autoridades electorales, organizaciones políticas, medios de comunicación, sociedad civil y otras misiones nacionales e internacionales, con el fin de obtener una visión amplia e imparcial del proceso.