Histórico: La Libertad Avanza de Javier Milei se impone por 40,84% en todo el país, gana la provincia de Buenos Aires y marca la caída del peronismo

En su mensaje luego de la victoria, Milei expresó: “Nos alegra saber que en muchas provincias las segundas fuerzas no fueron del kirchnerismo, sino del oficialismo provincial"

0
8
Milei agradece a los argentinos por la victoria - Captura de pantalla)

El partido de La Libertad Avanza del presidente Javier Milei, fue la fuerza más votada a nivel nacional; la alianza peronista-kirchnerista (Fuerza Patria) quedó segunda, con 31,67%, y Provincias Unidas no logró despegar; votó casi el 68% del padrón y se utilizó por primera vez la boleta única de papel.

La Libertad Avanza obtuvo una impactante triunfo a nivel nacional con 40,84% y hasta ganó la provincia de Buenos Aires tradicional bastión del peronismo donde el 7 de septiembre pasado Milei había perdido por 13 puntos en los comicios locales.

En su mensaje luego de la victoria, Milei expresó: “Nos alegra saber que en muchas provincias las segundas fuerzas no fueron del kirchnerismo, sino del oficialismo provincial (en cada caso). Oficialismos que son actores racionales, pro capitalistas y a los que uno mas uno les da dos”. Luego agregó: “Es por ello que queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir estos acuerdos. En definitiva, ahora si podremos transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos imaginar”, aseveró Milei.

Diego Santilli y Patricia Bullrich agradecen a los votantes de La Libertad Avanza

La derrota de la presidiaria Cristina Kirchner

En el mundo delirante en el que vive la reclusa CFK, en medio de la debacle electoral de esta elección legislativa, salió al balcón de su prisión domiciliaria a saludar y bailar, en una demostración de que vive en un planeta distante, donde no existe la cordura en un hecho increíble, donde una convicta por corrupción preside al partido peronista.

Según informa La Nación, Fuerza Patria no logró mantener la ventaja que había obtenido el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, que representa el 38% del padrón nacional. Esta merma obedecería a la pasividad de los intendentes bonaerenses, que decidieron movilizar fuerte cuando el distrito propio estuvo en juego. El resultado bonaerense reaviva la interna peronista camino a 2027 y reabre la batalla por el liderazgo opositor entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof.