Gobierno de Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado

El presidente informó que el estado de emergencia entró en vigencia a las 00:00 horas del miércoles 22 de octubre por un periodo inicial de 30 días calendario durante el cual se reforzarán las acciones de control, patrullaje y presencia del Estado en las zonas críticas

0
3
El mandatario lideró el despliegue de las fuerzas del orden y una requisa en el penal de Lurigancho, en el marco del compromiso del Ejecutivo de no dar tregua a la delincuencia.

El presidente de la República de Perú, José Jerí Oré, anunció que el Consejo de Ministros aprobó la declaratoria del estado de emergencia en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, con el objetivo de intensificar la lucha contra la creciente ola delictiva que afecta al país.

Durante un Mensaje a la Nación, el jefe de Estado señaló que la medida permitirá al Gobierno asumir una postura ofensiva frente al crimen organizado y la delincuencia común, con el fin de proteger a las familias peruanas.

“La delincuencia ha crecido de manera desmesurada en los últimos años, causando un enorme dolor en miles de familias y perjudicando además el progreso del país. Pero esto se acabó. Hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú”, enfatizó el mandatario.

El presidente informó que el estado de emergencia entró en vigencia a las 00:00 horas del miércoles 22 de octubre, por un periodo inicial de 30 días calendario, durante el cual se reforzarán las acciones de control, patrullaje y presencia del Estado en las zonas críticas.

Asimismo, destacó que esta decisión marca el inicio de una etapa más firme y coordinada contra la criminalidad.

“Esta es una lucha que nos permitirá recuperar la paz, la tranquilidad y la confianza de millones de peruanos. Las guerras se ganan con acciones, no con palabras”, subrayó.