Estados Unidos confirma nuevo ataque contra una embarcación acusada de narcoterrorismo en el Pacífico. Reportan tres muertos tras operativo

En una declaración de tono contundente Hegseth aseguró que estas organizaciones representan una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos y comparó a los tripulantes eliminados con grupos terroristas internacionales

0
5

El titular del Departamento de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este miércoles que el Comando Sur (SOUTHCOM) llevó a cabo un nuevo “ataque cinético letal” contra una embarcación en el océano Pacífico oriental, en una operación que dejó tres tripulantes muertos. El funcionario aseguró que el buque estaba bajo control de una Organización Terrorista Designada (OTD) dedicada al narcotráfico y vinculada a rutas internacionales de contrabando de estupefacientes.

Según la versión oficial, la operación fue ejecutada “bajo la dirección del presidente Donald Trump” y se produjo en aguas internacionales, en una zona señalada por los servicios de inteligencia estadounidenses como corredor habitual del tráfico ilícito de narcóticos. Hegseth afirmó que los tripulantes del buque eran hombres adultos catalogados como “narcoterroristas”, y confirmó que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido durante la acción militar.

En una declaración de tono contundente, Hegseth aseguró que estas organizaciones representan una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos y comparó a los tripulantes eliminados con grupos terroristas internacionales. “No se trata simplemente de narcotraficantes, sino de narcoterroristas que siembran muerte y destrucción en nuestras ciudades. Estas OTD son la ‘Al Qaeda’ de nuestro hemisferio y no escaparán a la justicia. Los encontraremos y los eliminaremos hasta que la amenaza para el pueblo estadounidense se extinga”, afirmó.

El Departamento de Guerra indicó además que este operativo forma parte de una campaña militar ampliada en el hemisferio occidental, coordinada por el Comando Sur, y que este tipo de intervenciones continuarán “día tras día” contra embarcaciones identificadas como parte de redes criminales transnacionales. El gobierno estadounidense sostiene que estas acciones están amparadas por su marco legal interno para la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, aunque diversos sectores internacionales han señalado la necesidad de un mayor debate sobre el uso de fuerza militar en aguas internacionales.