El peronismo sin recambio en Argentina: el regreso de Sergio Massa el exministro de Economía del kirchnerismo que dejó la mayor crisis en la economía del país

Más de 3 millones de personas cayeron bajo la línea de pobreza durante la administración de Sergio Massa, principalmente por la fuerte aceleración inflacionaria y la pérdida del poder adquisitivo

0
6

Sergio Massa, el exministro de Economía del pasado gobierno peronista – kirchnerista, reaparece haciendo campaña para las elecciones legislativas de medio término en Argentina y pidiendo el voto castigo para frenar a Milei.

Durante la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía (desde agosto de 2022 hasta fines de 2023), la pobreza en Argentina aumentó significativamente. Según estimaciones basadas en datos del INDEC y análisis de economistas:

  • Más de 3 millones de personas cayeron bajo la línea de pobreza durante su administración, principalmente por la fuerte aceleración inflacionaria y la pérdida del poder adquisitivo.
  • En el primer semestre de 2023, la pobreza alcanzó aproximadamente 40,1% de la población urbana relevada, lo que equivale a unos 20,2 millones de personas en situación de pobreza a nivel nacional.

Este gráfico permite ver cómo la inflación se disparó en la segunda mitad de 2023, mientras la pobreza siguió una tendencia ascendente, superando el 44% al cierre del año.

Datos Clave

  • Inflación mensual:
    • Agosto 2022: 7%
    • Septiembre 2022: 6,2%
    • Octubre 2022: 6,4%
    • Noviembre 2022: 4,9%
    • Diciembre 2022: 5,1%
    • Picos en 2023: 12,4% (Ago), 12,8% (Nov) y 25,5% (Dic). [CodeInterpreter]
  • Pobreza trimestral:

Con estos nefastos antecedentes, Massa aparece en las redes sociales indicando como se debe votar para que los candidatos de Javier Milei no obtengan bancas legislativas.