El centroderechista Rodrigo Paz gana en la segunda vuelta electoral y se convierte en el nuevo presidente electo de Bolivia

Rodrigo Paz, de 58 años, nació en Santiago de Compostela, España, en 1967. Es hijo primogénito de Jaime Paz Zamora, fundador y jefe del MIR, quien fue vicepresidente (1982-1985) y presidente (1989-1993) de Bolivia

0
9
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. Foto: Facebook Rodrigo Paz Pereira

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda de Bolivia sufrió una contundente derrota este domingo que era previsible, ya que que los dos candidatos que se enfrentaron en la segunda vuelta,  Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, son de una ideología opuesta a los gobiernos socialistas del MAS, el partido político del actual presidente Luis Arce y que tuvo en sus filas a Evo Morales. De esta manera, la izquierda pierde un bastión importante en la región, explican analistas.

Los conteos a boca de urna del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dan como ganador del balotaje al conservador Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), sobre su oponente Jorge Quiroga, de Alianza Libre.

Paz, con su acompañante Edmond Lara a la vicepresidencia, alcanzó la mayoría con el 54,5% al 98,2% del conteo de votos.

Aunque los resultados oficiales se conocerán en 72 horas, las proyecciones de las tres fuentes coinciden en que la ventaja de Paz es irreversible, por lo que se da prácticamente por descontada su ratificación oficial como nuevo Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

Los Tribunales Electorales Departamentales son responsables del cómputo en sus respectivas jurisdicciones, mientras que el TSE se encarga de procesar los votos emitidos en el exterior.

Ambos candidatos reconocieron el desarrollo pacífico del proceso electoral y se comprometieron públicamente a respetar los resultados finales que emita el Órgano Electoral.

Paz sucederá a Luis Arce y asumirá el mando de la nación el 8 de noviembre, en un acto de transición democrática y constitucional, tras una segunda vuelta considerada ejemplar por su orden y participación ciudadana, informó la agencia de noticias estatal ABI.

Luis Arce, al emitir su voto en un breve contacto con la prensa, dijo que su administración está comprometida con la democracia.

“Lo hemos demostrado en todas las instancias”, afirmó, en clara alusión a las amenazas previas al proceso democrático.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que el Gobierno se encuentra preparado para llevar adelante una transición “rápida, ordenada y democrática”, en cumplimiento con los plazos y procedimientos establecidos por la Constitución Política del Estado.

El TSE destacó que el Sirepre alcanzó un nivel de transmisión superior al 98% de las actas verificadas, lo que otorga alta confiabilidad a los resultados preliminares, y recordó que el conteo oficial se desarrolla con total transparencia en los Tribunales Departamentales Electorales del país.

Aunque sus datos no tienen carácter oficial ni vinculante, el Sistema de Resultados Electorales Preliminares permite conocer una tendencia preliminar del voto nacional.

Casi ocho millones de ciudadanos fueron convocados en Bolivia y 22 países a elegir entre Paz y el exmandatario Quiroga como su próximo presidente.

El exalcalde y senador Rodrigo Paz será el sexagésimo octavo presidente de Bolivia

El exalcalde, exconcejal de Tarija y actual senador, Rodrigo Paz Pereira, fue electo este domingo como nuevo presidente de Bolivia.

Paz, de 58 años, nació en Santiago de Compostela, España, en 1967. Es hijo primogénito de Jaime Paz Zamora, fundador y jefe del MIR, quien fue vicepresidente (1982-1985) y presidente (1989-1993) de Bolivia.

Paz realizó estudios de Economía y Relaciones Internacionales, obteniendo una maestría en Gestión Política.

Su trayectoria pública incluye:

Servicio Exterior: Durante el gobierno de Hugo Banzer, donde el MIR era aliado, trabajó como agregado comercial en la embajada boliviana en España y como encargado de negocios ante la OMC, según el Diccionario biográfico de parlamentarios 1979-2019.

Diputado Nacional: En 2002, fue postulado a diputado por la circunscripción 49 de Tarija (provincias Avilés – Méndez), un bastión histórico del MIR. Con el 35,9% de los votos, obtuvo una cómoda victoria. En 2005, postuló nuevamente como diputado por la circunscripción 46, en las listas de Podemos.

Gestión Local: Concentrado en el ámbito tarijeño, encabezó la lista de concejales de la agrupación UNIR en 2010. Logró la primera concejalía (40,7%) y presidió el Concejo. En 2015, siempre bajo la bandera de UNIR, Paz disputó la alcaldía y venció con mayoría absoluta (54,9%).

Senador: En 2020, fue electo senador por el departamento de Tarija en las listas de Comunidad Ciudadana (CC).

En la primera vuelta de la elección de 2025, Paz logró el primer sitial con el 32,06% de los votos. Este domingo 19 de octubre, ganó con más del 54,5% de los sufragios, según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).

Rodrigo Paz Pereira asumirá la presidencia desde el 8 de noviembre y será el sexagésimo octavo mandatario de Bolivia.