Argentina: el kirchnerismo entre la corrupción y las acciones golpistas

El kirchnerismo es intolerante, prepotente, con una soberbia descomunal y la palabra "democracia", que tanto invocan en sus discursos, es una falsedad visible porque son golpistas y no lo disimulan. La premisa K no escrita es, "si no somos gobierno, no dejaremos gobernar"

0
7
La jefa de la secta K en el balcón de su prisión de lujo - Foto: @CFKArgentina

El fenómeno del kirchnerismo en Argentina es uno de los grandes temas de debate y entre varias definiciones; para muchos es una secta lavadora de cerebros, porque solo así podría entenderse  que el matrimonio de Néstor y Cristina Kirchner que arrasaron con todo durante sus mandatos presidenciales, incluso con un PBI completo, tengan seguidores obnubilados que van a rezarle  a la jefa de la gavilla, en prisión domiciliaria y condenada por corrupción en la causa Vialidad.

Pero el kirchnerismo es intolerante, prepotente, con una soberbia descomunal y la palabra “democracia”, que tanto invocan en sus discursos, es una falsedad visible porque son golpistas y no lo disimulan. La premisa K no escrita es, “si no somos gobierno, no dejaremos gobernar”.

La prueba es que están utilizando la violencia para cortar los actos políticos de Milei y sus candidatos.

Los acólitos de la secta K. Solo falta que pidan a su jefa: ¡Robame a mí, Cristina! – Foto: @CFKArgentina

Y la corrupción ha sido el estandarte que los K llevan en alto:

6 octubre, 2024 |Causa Ciccone: la Corte confirmó la sentencia de Amado Boudou y se convirtió en el primer vicepresidente en Argentina condenado por corrupción.

  • La Corte Suprema de Justicia dejó firme un fallo que lo condena a 5 años y 10 meses de cárcel por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública.
  • La Justicia determinó que el vicepresidente durante la segunda Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, junto a otros cómplices, elaboró un plan para quedarse con la ex imprenta Ciccone Calcográfica y así lograr contratos con el Estado para la impresión de billetes y documentación oficial.

 09-05-2025 |La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión contra Milagro Sala, dirigente ultrakirchnerista.

Se trata de una pena unificada por dos causas en donde se condenó a la dirigente del movimiento Tupac Amaru por los delitos de asociación ilícita, fraude a la administración pública, extorsión y amenazas.

José López, exsecretario de Obras Públicas durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, fue protagonista de uno de los escándalos de corrupción más emblemáticos de Argentina: el caso de los bolsos con dinero en un convento.

El 14 de junio de 2016, López fue sorprendido intentando esconder bolsos con casi 9 millones de dólares en un convento de monjas en General Rodríguez. Además del dinero, llevaba una carabina semiautomática, relojes de lujo y otros objetos de valor. Fue arrestado en el acto, y el video de su detención se volvió viral, convirtiéndose en un símbolo de la corrupción kirchnerista. [www.lanacion.com.ar]

Condena judicial

  • En 2019, fue condenado por enriquecimiento ilícito y tenencia ilegal de arma de fuego a 6 años de prisión, más una multa del 60% del valor del enriquecimiento y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
  • En 2023, la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena, elevándola a 7 años y medio de prisión. [www.lanacion.com.ar]
  • López estuvo preso cinco años y medio, fue excarcelado en 2021 y luego volvió a prisión en 2025 por otra causa relacionada con la administración fraudulenta en perjuicio del Estado (causa Vialidad), en la que también fue condenada Cristina Kirchner. [www.baenegocios.com]

Pero la lista de los kirchneristas en problemas con la Justicia es más extensa:

Muy pronto la Justicia argentina accionará otras causas penales contra la presidiaria.

‘Cuadernos de las coimas’

Donde será juzgada por  en el caso más grande de corrupción de la historia de Argentina y también la más compleja de las que enfrenta la expresidenta argentina, donde es sospechosa de encabezar una asociación ilícita para la recaudación de coimas (sobornos) de contratistas de obras públicas. Ya se demostró que millones de dólares llegan a su domicilio.

Causa Hotesur-Los Sauces

La expresidenta deberá responder ante los jueces por las acusaciones de lavado de dinero y de admisión de dádivas a través de las sociedades inmobiliarias Hotesur y Los Sauces. Según la fiscalía, el empresario Lázaro Báez retribuía a la familia Kirchner con el pago de millones de pesos en concepto de alquiler de habitaciones de hoteles de su propiedad como contraprestación de la adjudicación irregular de obras públicas en la provincia de Santa Cruz. Otro de los empresarios acusados, Cristóbal López, es sospechoso de haber recurrido a la misma estrategia a cambio de un trato de favor para sus negocios.

Causa Memorándum de Irán

Cristina Kirchner deberá responder también en los tribunales por la firma de un Memorándum con Irán en 2013. Según la versión oficial, el acuerdo entre las autoridades de ambos países contemplaba la creación de una Comisión de la verdad para analizar la causa sobre el atentado contra la mutual judía AMIA de 1994 y abría la puerta a interrogar a los iraníes sospechosos del atentado. El fiscal que investigaba ese atentado, Alberto Nisman, contradijo al Gobierno y aseguró que se trataba de una maniobra para “fabricar la inocencia” de los autores del ataque que causó 84 muertos y hacer que Interpol levantase las órdenes de captura que pesan sobre ellos. Cuatro días después de denunciar a la entonces presidenta por encubrimiento, Nisman apareció muerto en su casa con un tiro en la cabeza. La Justicia considera que fue asesinado por su denuncia. (Informe diario El País de España)

La argentina de la miseria

Al dejar el último cogobierno de Cristina K y Alberto Fernández el país quedó sumido en la pobreza con millones de argentinos en esa situación y una feroz inflación de tres dígitos y la inseguridad ganaba las calles.