Previsible: los “jueces de Lula” del Supremo Tribunal Federal por 4 a 1 condenan a Bolsonaro y otros siete por el intento de golpe de Estado

Después de tres días de votaciones, además de Alexandre Moraes, los votos a favor de la condena fueron emitidos por Flávio Dino, Carmen Lúcia y Cristiano Zanin, los tres últimos nombrados en sus cargos por el presidente Lula da Silva

0
4
Los tres primeros, Cristiano Zanin, abogado personal de Lula; Flávio Dino, militante del Partido Comunista y Cármen Lucía, también designada por Lula y el cuarto, Alexandre de Moraes, enemigo declarado de Bolsonaro -Fotos: Agencia Brasil

Tras la votación del ponente, el ministro del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, el panel de jueces entendió este jueves que los acusados ​​deben ser condenados por los delitos de organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y amenaza grave y deterioro del patrimonio catalogado.

La excepción es el acusado Alexandre Ramagem, quien fue condenado únicamente por los delitos de constitución de una organización criminal armada, intento de abolir violentamente el Estado de derecho y golpe de Estado. Diputado federal en funciones, se benefició de la suspensión parcial de los cargos y solo fue imputado por tres de los cinco delitos imputados por la Fiscalía General de la República.

Después de tres días de votaciones, además de Moraes, los votos a favor de la condena fueron emitidos por Flávio Dino, Carmen Lúcia y Cristiano Zanin.

En la sesión de ayer (10), Luiz Fux abrió una divergencia y absolvió a Bolsonaro y a otros cinco aliados. Sin embargo, el ministro votó a favor de condenar a Mauro Cid y al general Braga Netto únicamente por el delito de abolición del Estado Democrático de Derecho.

Brasil sin independencia de poderes

Se cuestiona que no se permitió votar a los 11 magistrados que integran el STF, solo 5 y justamente los designados por Lula da Silva.

Resumen de votaciones 

  • Alexandre de Moraes, Flavio Dino, Carmen Lucía y Cristiano Zanin. 

Vota por la condena de todos los procesados ​​por los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daños calificados por la violencia y amenaza grave y deterioro del patrimonio inmueble. 

  • Luis Fux: 

Votó por la absolución de Bolsonaro, Ramagem, Augusto Heleno, Paulo Sérgio Nogueira, Anderson Torres y Almir Garnier de todos los delitos. 

Votó por condenar a Mauro Cid y Braga Netto únicamente por el delito de abolición del Estado Democrático de Derecho. 

Quienes son los jueces designados por Lula que juzgan a Bolsonaro y a sus aliados

Alexandre de Moraes, el juez sancionado por EEUU, acusado de atentar contra la libertad de expresión y violar derechos humanos de los acusados en distintas causas judiciales.

Cristiano Zanin; abogado personal de Lula y defensor en sus causas judiciales, nombrado por el presidente brasileño en junio de 2023.

Flavio Dino; juez militante del Partido Comunista, amigo de Lula y designado directamente por el presidente en diciembre de 2023. “Siento una inmensa alegría, de que por primera vez un magistrado comunista, llega al STF”, declaró el presidente izquierdista al designarlo.

Luiz Fux; fue nombrado ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) en 2011 por la entonces presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aliada.

Cármen Lucía; fue nombrada en su cargo en 2006 por el entonces presidente Lula da Silva.

A pesar de la implicancia personal de estos jueces y su indisimulada cercanía con Lula, ninguno se ha excusado de actuar en la causa.

La mayoría de las votaciones condenatorias o absolutorias se producirán con tres de los cinco votos del cuerpo colegiado.