En un evento multitudinario en la Avenida Paulista, este domingo (7) el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, calificó de “tiranía” las acciones del ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes, relator del caso penal contra Bolsonaro sobre el supuesto intento de golpe de Estado.
“Ya nadie soporta la tiranía de un ministro como Moraes. Ya nadie soporta lo que está sucediendo en este país”, declaró Tarcísio durante la manifestación en São Paulo.
“No aceptaremos la dictadura de un poder sobre otro. Eso es lo que tenemos que hacer: defender. Basta de abusos”, dijo el gobernador paulista.

El diputado Rui Falcão del ultraizquierdista Partido de los Trabajadores (PT), pidió este lunes (8) al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), la apertura de una investigación contra el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, por los delitos de coacción durante el proceso, incitación al crimen y abolición violenta del Estado Democrático de Derecho.
La representación se presentó tras las declaraciones del gobernador durante los actos celebrados este domingo (7), en defensa de la amnistía para el expresidente Jair Bolsonaro. En su discurso de ayer, Tarcísio afirmó que «ya nadie soporta la tiranía de Moraes» y que «no aceptará que ningún dictador nos diga qué hacer».
La solicitud fue remitida a Moraes, ya que el ministro es el relator del caso sobre el intento de golpe de Estado. El ministro puede presentar la solicitud o remitirla a la Procuraduría General de la República (PGR).
Entre los argumentos expuestos, el diputado dijo que las declaraciones del gobernador buscan incentivar la desobediencia a las decisiones de la Corte Suprema e intimidar a los ministros en medio del juicio por el intento de golpe de Estado.
“Las declaraciones se produjeron durante un mitin político que abogaba por la amnistía para Jair Bolsonaro y sus aliados, acusados de intentos de golpe de Estado y otros delitos. Por lo tanto, la declaración de Tarcísio no es aislada, sino parte de una estrategia para deslegitimar el poder judicial y preparar la impunidad mediante la amnistía, lo que refuerza el aparente carácter ilícito de la manifestación”, afirmó el congresista.