Ginebra: el senador de Uruguay Carlos Daniel Camy participó de la reunión con la Directora General de la Organización Mundial de Comercio

Senador de Uruguay, Carlos Camy: "Es fundamental que la OMC de señales concretas de compromiso con el multilateralismo y con un sistema de reglas predecible y equitativo"

0
8
El senador Carlos Daniel Camy con la Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC),  Ngonzi Okonjo-Iweala

La Unión Interparlamentaria (UIP), mantuvo este martes (16) una reunión en Ginebra con la Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC),  Ngonzi Okonjo-Iweala,  donde participó especialmente invitado el senador nacional de Uruguay, Carlos Daniel Camy.

El parlamentario uruguayo expresó lo positivo del encuentro y destacó que  “Es fundamental que la OMC de señales concretas de compromiso con el multilateralismo y con un sistema de reglas predecible y equitativo”, aseveró.

El senador Camy, tras el encuentro, destacó la gran labor de la UIP y las posibilidades a futuro que tiene esta unión.

Camy, a su vez, dialogó con Martin Chungong, Secretario General de la UIP sobre temas parlamentarios que refieren a Uruguay.

La Unión Interparlamentaria (UIP), tiene su sede principal en Ginebra desde 1921 y organiza allí muchas de sus reuniones y asambleas, como la 148ª Asamblea en marzo de 2024 y la 151ª Asamblea que se llevará a cabo en octubre de 2025. 

La UIP, fue fundada el 30 de junio de 1889 por Frédéric Passy y William Randal Cremer y es la organización internacional de los parlamentos. Como tal, es la única organización que representa a la rama legislativa de los gobiernos en una escala mundial. A diferencia de otras organizaciones internacionales, no es una Organización intergubernamental sino una institución para el fomento de la cooperación entre los parlamentos entre sí.

Los parlamentarios de la UIP reunidos en Ginebra

Paralelamente, la Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) Ngozi Okonjo-Iweala inauguró el 16 de septiembre de 2025 en Ginebra la Plataforma de Alto Nivel para Asociaciones de los PMA , y destacó el papel del comercio en el fomento de la resiliencia y la creación de nuevas oportunidades para los países menos adelantados (PMA).