El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba, Argentina, con un reconocimiento al senador de Uruguay, Carlos Daniel Camy

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto realizó un reconocimiento especial al senador nacional de la República Oriental del Uruguay, Carlos Daniel Camy, por su incesante labor sobre el mejoramiento del clima y el medioambiente

0
94
El senador Carlos Camy en la Legislatura de la Provincia de Córdoba, participando de reunión con los Presidentes de Comisiones de Ambiente de todas las Provincias de Argentina, recibiendo el reconocimiento de la Vicegobernadora de Córdoba

Este viernes, la vicegobernadora de la provincia de Córdoba, Argentina, Myrian Prunotto, encabezó en la Legislatura provincial la 2ª Sesión Ordinaria del Parlamento Federal del Clima.

Previo al tratamiento del temario establecido, la vicegobernadora Prunotto realizó un reconocimiento especial al senador nacional de la República Oriental del Uruguay, Carlos Daniel Camy.

“Es un gusto estar en este país y particularmente en Córdoba, porque conjuga producción, educación y desarrollo equilibrado”, expresó el senador Camy.

En la Legislatura de la Provincia de Córdoba, participó dando un discurso en la reunión con los Presidentes de Comisiones de Ambiente de todas las Provincias de Argentina.

El político uruguayo durante su intervención agradeció a la Vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, por la invitación y el reconocimiento.

La sesión se realizó en la sede de la Unicameral cordobesa, a ocho años de la primera reunión, y fue presidida por el titular de la Comisión de Ambiente y Recursos Renovables de la Legislatura, Abraham Galo, quien continuará su mandato durante dos años.

Prunotto fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes y durante la apertura del encuentro, expresó: “Con el gobernador Martín Llaryora abrazamos causas que tienen que ver con el cambio climático y la economía circular; por eso Córdoba es sede de este encuentro”.

Y continuó: “Que sus provincias sepan que este trabajo es en conjunto, porque podemos pensar distinto pero cuando los objetivos están claros se puede trabajar juntos. Bienvenidos a esta provincia, estamos orgullosos de recibirlos en esta casa”.