“El día que fui al infierno”, el impactante libro que relata en forma concisa y emotiva el trágico incendio de UTE en Montevideo

Un libro recomendable para conocer la historia que ya está a la venta en todas las librerías del país

0
12

En la madrugada del 13 de agosto de 1993, el Palacio de la Luz, esplendor de mármol y tecnología, en la ciudad de Montevideo, se volvió una trampa mortal.

Las llamas, implacables, treparon como castigo divino, devorando archivos, ideas y la vida de cinco mujeres que trabajaban en el aseo de los pisos de la enorme edificación. El humo ahogó los gritos; el edificio, diseñado para brillar, ardía por el fuego descontrolado.

Un helicóptero surcó el cielo negro. “Entramos todo o no entra nadie”, gritó un bombero colgado de un cable sobre el abismo. Abajo, José Alem, el autor de este libro y otros testigos miraban impotentes mientras el mármol estallaba como lágrimas seca chocando con las salpicaduras de agua.

El fuego se llevó lo más valioso: vidas humanas. Hoy, esas víctimas son memoria viva, en un país que aprendió, con dolor, que la luz más frágil no es la eléctrica, sino la humana.

Este libro narra en forma concisa los hechos de esa trágica jornada con la impronta de quienes estuvieron en la primera línea, donde el autor vivió en situ el desarrollo de los acontecimientos.

Una obra recomendable para conocer la historia y que ya está a la venta en todas las librerías del país