El camino a reconstruir

En una próxima entrega, comienza la serie de entrevistas a dirigentes blancos que prestigian al partido fundado hace 189 años

0
16
El histórico Partido Nacional de Uruguay (Foto ICN Diario)

El histórico Partido Nacional de Uruguay, no pasa por un buen momento en lo político y social, con un nuevo Directorio que no parece integrado por lo mejor del colectivo, según las críticas dentro de las propias filas nacionalistas.

Distintas situaciones recientes, sumadas a otras, colocan a la vieja colectividad política en entredicho. Por ejemplo, la pérdida del bastión que era un feudo de los blancos en el departamento de Lavalleja, que por desavenencias internas y gruesos errores de los políticos locales, le fue quitado por el Frente Amplio, que se quedó con el gobierno departamental.

Pocas horas atrás, el Directorio rehabilitó el reingreso a filas de Valentina dos Santos, quien fue condenada en julio de 2024 por el delito de usurpación de funciones en la causa que investigaba el pago de horas extra de forma irregular a funcionarios de la intendencia de Artigas.

Sobre este hecho, una destacada y respetada figura del Partido Nacional, Julio César Silveira, que como Intendente de Artigas y diputado representó con dignidad a esa colectividad en distintos cargos, hizo referencia a este hecho en las redes sociales:

A esto se suma en las últimas horas la formalización de dos expresidentes de la Junta Departamental de Maldonado y otro que se dio a la fuga hacía Argentina para intentar evadir la acción de la Justicia.

Los tres fueron presidentes de la Junta Departamental de Maldonado durante el período anterior. Dos de ellos dieron su testimonio ante los magistrados; también declararon otros funcionarios del legislativo departamental, un contratista y demás involucrados en el caso. Al tercero lo busca la policía.

Según informa Montevideo Portal, el caso cobró notoriedad en junio. Tras una denuncia pública, el hijo de uno de los acusados admitió ante los fiscales haber recibido en su cuenta bancaria depósitos de la junta que correspondían a obras de mantenimiento en el edificio del legislativo realizados por parte de una empresa entre 2020 y 2021.

El hombre declaró que el dinero lo transfería en su totalidad a la cuenta de su padre. A raíz de esa confesión, el equipo fiscal solicitó levantar el secreto bancario de los involucrados para determinar la veracidad de la maniobra.

El fiscal busca determinar si estos fondos correspondían a “servicios reales” o si se trató de facturas ficticias que estaban dentro de los montos para las compras directas de las dependencias públicas.

Los tres ex ediles blancos fueron suspendidos de “sus derechos partidarios a nivel departamental” por la Comisión local del Partido Nacional.

Pero hay nombres que dignifican a la colectividad nacionalista y son la gran mayoría de la esperanza de los nacionalistas.

Muchos, varios dirigentes, son los que conservan el mandato de los históricos caudillos  jóvenes políticos sin mácula que merecen destacarse.

La serie de entrevistas

En una próxima entrega, comienza la serie de entrevistas a dirigentes blancos que prestigian al partido fundado hace 189 años.