
La Corte Penal Internacional (CPI), en forma sospechosa, sigue sin condenar a Nicolás Maduro en la causa “Venezuela I”, donde tiene pruebas concluyentes de delitos de lesa humanidad con testimonios comprobados de testigos que padecieron abusos, secuestros, detenciones ilegales y torturas en las cárceles del régimen, según denuncian juristas internacionales.
La CPI es una entidad judicial independiente establecida por el Estatuto de Roma, un tratado negociado dentro del sistema de la ONU. Sin embargo, la CPI coopera con las Naciones Unidas, que jugó un papel clave en su creación, a través de acuerdos de relación, intercambio de información, apoyo logístico y la facultad del Consejo de Seguridad de remitir casos a la Corte.
La CPI ordena reprimir a venezolanos en huelga de hambre frente a su sede en La Haya
Los ciudadanos venezolanos que desde hace 11 días realizan una pacífica huelga de hambre en La Haya pidiendo acciones en contra de la dictadura, han denunciado que la Corte Penal Internacional (CPI) los ha recibido con “represión”.
En un video entrevista difundido en Youtube, el huelguista Mario José de Nigris León, denunció: “Bueno, ya la salud va mermando, mira cómo tengo la voz, ya casi no puedo hablar. Seguimos perdiendo bastantes kilos de masa muscular, pero seguimos firmes en nuestra condición”.
Explicó que “También se nos sumó Víctor Guerrero, un hombre que se enteró por las redes sociales y vino hasta aquí a visitarnos, habló con nosotros y se incorporó a la huelga de hambre, sintiendo ese nacionalismo que lleva por dentro”, expresó el activista, también acompañado por Jhon Manuel Cáceres Morillo y Laura Angélica García Contreras.
“De la Corte Penal lo que hemos recibido es represión. Ya por lo menos en los últimos días no nos han molestado más, pero los primeros días mucha, mucha represión. Nos hostigaron, nos mandaban a la policía, nos quitaron la luz, nos sacaron el baño para la calle”, alertó de Nigris, aunque aclaró que “la Policía de Holanda se ha portado muy bien con nosotros, gracias a Dios”.
El pedido de los huelguistas venezolanos en huelga de hambre a la CPI es concreto: «Que dejen la inacción y pasen a la acción. Y que se conforme una comisión que vaya a Caracas, Venezuela, a reunirse con los familiares de los presos políticos para que paren el genocidio que está ocurriendo allá con nuestros hermanos que están privados de libertad, que los llevan a tribunales sin defensa privada y los encarcelan y les ponen cualquier cantidad de delito”.
Mario de Nigris señaló que “somos la voz de muchos que no pueden venir hasta aquí a reclamar a la Corte Penal Internacional. Que se haga justicia, porque yo creo que estamos reclamando que se haga justicia”.
Los venezolanos esperan que la CPI “empiece a ejecutar lo que se tiene que ejecutar”, en y ordenar el arresto de Nicolás Maduro y otras autoridades chavistas investigadas por presuntos delitos de lesa humanidad.
“¿Qué más van a esperar? ¿Siete años más?”, cuestionó de Nigris.
Cada día que ha pasado en estos 7 años más seres humanos son perseguidos, torturados, desaparecidos o detenidos sometidos a estar injustamente en carceles inhumanas en Esta huelga de hambre que llega a las 240 frente a la CPI es un llamado urgente a la Justicia #CPI pic.twitter.com/r31fBqT6eE
— javupaisesbajo (@javupaisesbajos) September 10, 2025
URVEX respalda sólidamente a los huelguistas en la Corte Penal Internacional #resistenciavenezolana #SosVenezuela #VenezuelaLibre #VenezolanosEnEspaña pic.twitter.com/bllfCEsZjA
— URVEX (@urvex_ven) September 10, 2025