Al menos cinco aviones de combate F-35 de la Marina de Estados Unidos aterrizaron en la pista del aeropuerto regional José Aponte de la Torre, en Ceiba, noreste de Puerto Rico, en la antigua base Roosevelt Roads, según confirmaron reportes locales. A estas maniobras se sumó la llegada de una aeronave Boeing C-5 de las Fuerzas Armadas estadounidenses, avivando el clima de tensión en el Caribe.
El despliegue militar estadounidense no se limita a Puerto Rico. Ocho barcos de guerra equipados con misiles y un submarino de propulsión nuclear fueron movilizados recientemente cerca de las costas de Venezuela bajo el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, desde Caracas, el chavismo acusa a Washington de impulsar un plan encubierto para promover un “cambio de régimen” en el país suramericano.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció este domingo que Estados Unidos ejecuta vuelos de “inteligencia” sobre su territorio. Según sus declaraciones, tales acciones formarían parte de un “plan de amenaza militar y de intervención” con el propósito de desplazar al presidente Nicolás Maduro.
La tensión escaló tras un incidente marítimo denunciado por el Ejecutivo venezolano, que asegura que un destructor estadounidense interceptó el viernes a una embarcación en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela. En la operación, según Caracas, dieciocho efectivos armados habrían ocupado el navío, donde viajaban nueve pescadores locales.
En respuesta, el Gobierno venezolano ordenó la movilización de unidades navales, el alistamiento de millones de milicianos y el fortalecimiento de la presencia militar en cinco regiones costeras estratégicas.
Por su parte, la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, respaldó la estrategia de Washington tras recibir esta semana al secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth. González afirmó que su administración “está comprometida en esta lucha contra el narcotráfico” y calificó al mandatario venezolano Nicolás Maduro como “líder del cartel en Venezuela”.