Policía Federal del gobierno de Lula imputa a Bolsonaro y a su hijo Eduardo acusados de ser culpables de las sanciones de EEUU contra Brasil y los jueces de la Corte Suprema

Trump y miembros de su administración afirman que Bolsonaro es blanco de una "caza de brujas" y que el juez Alexandre de Moraes actúa contra la libertad de expresión y las empresas estadounidenses que gestionan las redes sociales

0
51311
Simpatizantes de Bolsonaro piden la dimisión del juez Alexandre de Moraes sancionado por EEUU por coartar la libertad de expresión - Foto: Agencia Brasil

La Policía Federal (PF) de Brasil informó este miércoles (20) que imputó al expresidente Jair Bolsonaro y a su hijo, el diputado federal Eduardo Bolsonaro (PL-SP), por los delitos de coacción durante el proceso e intento de abolición del Estado Democrático de Derecho.

La decisión se tomó después de que la Policía Federal concluyera las investigaciones sobre las acciones de Eduardo Bolsonaro junto al gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para promover medidas de represalia contra el gobierno brasileño y los jueces de la Corte Suprema.

En los últimos meses, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado una serie de acciones contra Brasil y las autoridades brasileñas, como un aumento de aranceles del 50% a las importaciones de productos del país, una investigación comercial contra Pix y sanciones financieras contra el ministro Alexandre de Moraes bajo la Ley Magnitsky.

Trump y miembros de su administración afirman que Bolsonaro es blanco de una “caza de brujas” y que Moraes actúa contra la libertad de expresión y las empresas estadounidenses que gestionan las redes sociales.

En mayo, la apertura de la investigación de la Policía Federal contra Eduardo y Jair Bolsonaro fue solicitada a la Corte Suprema por el Procurador General de la República (PGR), Paulo Gonet, para investigar las presuntas acciones del parlamentario para incitar al gobierno de Estados Unidos a adoptar medidas contra Moraes, elegido como relator del caso por actuar también al mando de las acciones de la trama golpista y en la investigación de noticias falsas .

Eduardo solicitó una licencia de 122 días de su mandato parlamentario en marzo y se fue a vivir a Estados Unidos, alegando persecución política.  El presidente de la Cámara, Hugo Motta (Republicano), envió una solicitud de revocación de su mandato a la Comisión de Ética de la Cámara el viernes pasado (16), tras las alegaciones presentadas por el PT y el PSOL. 

En este caso, el expresidente Jair Bolsonaro es investigado por enviar fondos vía Pix para cubrir la estadía de su hijo en el exterior, mientras buscaba sanciones destinadas a presionar a la justicia brasileña. (Agencia Brasil)

LEA: EEUU anuncia que nadie puede invalidar las sanciones al juez de Brasil Alexandre de Moraes al que califica de “tóxico” para las relaciones de ambos países