Perú expulsa a dos topógrafos colombianos acusados de violar su soberanía en zona fronteriza en disputa

Los sancionados identificados como Carlos Sánchez Ordegón y John Amia López habían sido detenidos el pasado 12 de agosto en la isla de Santa Rosa ubicada en el río Amazonas frente a territorio colombiano

0
48836

El Poder Judicial de Perú ordenó este miércoles la expulsión inmediata de dos ciudadanos colombianos acusados de vulnerar la soberanía nacional al realizar mediciones topográficas sin autorización en una zona limítrofe históricamente disputada entre ambos países.

Los sancionados, identificados como Carlos Sánchez Ordegón y John Amia López, habían sido detenidos el pasado 12 de agosto en la isla de Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, frente a territorio colombiano. Según la autoridad judicial, los topógrafos utilizaban equipos de georreferenciación satelital (GPS) sin el permiso correspondiente en un sector que forma parte del distrito de Santa Rosa, provincia de Ramón Castilla, región Loreto.

Inicialmente, ambos fueron condenados a 17 meses de prisión, pero un acuerdo de terminación anticipada con la Fiscalía permitió sustituir la pena por su expulsión inmediata y el pago de una multa de 1.250 dólares. La sentencia fue dictada por el Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Loreto, que además prohibió a los implicados reingresar a territorio peruano durante un período de cinco años.

“Poder Judicial condena a un año y cinco meses de prisión suspendida y la expulsión inmediata del territorio peruano a los ciudadanos colombianos (…) por el delito de violación de la soberanía extranjera ocurrido en el distrito de Santa Rosa de Loreto”, informó la institución a través de su cuenta oficial en la red X.

Las autoridades precisaron que el incumplimiento de las condiciones impuestas —como el intento de reingreso a Perú— reactivaría la condena y daría lugar a una detención efectiva.

La isla donde fueron arrestados se encuentra en una zona de delimitación sensible que ha sido objeto de controversias bilaterales a lo largo de la historia, lo que ha reavivado las tensiones diplomáticas entre Lima y Bogotá.