Nueva droga atemoriza a Europa y EUA

Una droga hasta cinco veces más potente que el fentanilo, y entre 50 y 250 veces más que la heroína, amenaza con provocar una crisis de salud pública mundial. Se trata de los nitazenos, opioides provenientes principalmente de China, que empiezan a inundar el mercado ilegal de drogas.

0
83507
Imagen DEA

Por: Luis Fernando Jaunsolo.-

Desarrollados alrededor de los años 50, aunque no aprobados para uso médico, debido a que pueden provocar problemas respiratorios que derivan en la muerte, los nitazenos comenzaron a aparecer en incautaciones de droga en 2019 y para 2023 ya se habían propagado por Europa, señala una investigación de The Wall Street Journal, que cita el caso de Escocia en donde en los últimos dos años entre 150 y 200 muertes están relacionadas con el uso de esta droga.

El rotativo destacó que cuando se pensaba que la crisis por el uso de fentanilo era la más grave a la que países como Estados Unidos se habían enfrentado, llegaron los nitazenos, un tipo de opioide tan potente que incluso las dosis mínimas pueden provocar “una sobredosis mortal”.

¿El problema? los narcotraficantes han empezado a mezclarlo con otras drogas como la heroína, las de uso recreativo, así como en medicamentos falsos, particularmente analgésicos y los ansiolíticos, lo que pone en riesgo a los consumidores.

Las autoridades tanto de Europa como en Norte América, también alertaron de la fácil disponibilidad que se tiene de estos opioides sintéticos, ya que, además del precio tan bajo al que se comercializa, se puede encontrar a la venta en sitios en línea e incluso en redes sociales, en donde los distribuidores, de China y Hong Kong, utilizan “fotos de mujeres jóvenes como foto de perfil” para ocultar su identidad. Aunque también hay casos en los que están etiquetados como “sustancias químicas de investigación”.

La investigación periodística señaló que, por el momento “parece” que sólo “intermediarios y vendedores individuales” son quienes suministran los nitazenos, sin embargo, no se descarta la posibilidad de que cárteles empiecen a recurrir a estas sustancias. Por ejemplo, la Administración para el Control de Drogas, la DEA, advirtió que, debido a la relación que mantienen con proveedores chinos, los cárteles mexicanos de la droga podrían empezar a utilizar nitazeno en los productos que llevan hacia Estados Unidos.

En tanto, Charles Yates, subdirector de la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido, señaló que al ser este un producto tan económico y potente, es posible que los criminales busquen mezclarlo con otras drogas para obtener más ganancia de la venta de estas. Y es que, aunque “los traficantes no intentan matar a los clientes”, señala el periódico estadounidense, el comercio de las sustancias ilícitas también ha obligado a los narcotraficantes a buscar estrategias para trasladar sustancias más potentes en menor volumen.

“Hay que tener en cuenta que, con todas las drogas sintéticas que hay y la forma en que se mezclan, nunca se sabe qué se está comprando”, afirma Maura Gaffney, analista de inteligencia de la DEA. Solo se deben tomar medicamentos recetados por el médico y dispensados por el farmacéutico autorizado, ya que las pastillas o los medicamentos obtenidos en otros lugares son peligrosos y, a menudo, mortales.