Insólito: Alexandre de Moraes y la Policía Federal quieren poner agentes conviviendo con Bolsonaro en su casa junto a la familia: Fiscalía se opone

En el comunicado enviado al Supremo Tribunal Federal, el procurador general evalúa que no hay necesidad de empeorar la situación de Bolsonaro en este momento. La Procuraduría General de la República está en contra de la presencia de agentes de la Policía Federal dentro de la casa del ex presidente de Brasil

1
50
El barrio privado donde vive Bolsonaro y su familia - Foto: Agencia Brasil

En otra polémica medida, el cuestionado juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, sancionado por EEUU, envió a Fiscalía un insólito requerimiento de la Policía Federal para que agentes policiales pasen a convivir dentro del domicilio de Jair Bolsonaro, que cumple prisión domiciliaria donde se encuentran la esposa y las hijas del expresidente, en una acción considerada un abuso en contra de mujeres que no están cumpliendo ninguna condena.

El Procurador General de la República, Paulo Gonet, envió este viernes (29) al Supremo Tribunal Federal (STF) un parecer contra la solicitud de la Policía Federal (PF) para que agentes de la corporación permanezcan dentro de la casa del expresidente Jair Bolsonaro las 24 horas del día.

Sin embargo, el fiscal expresó su apoyo a reforzar la seguridad cerca de la residencia y en la entrada del Condominio Solar de Brasilia , donde vive el expresidente.

El martes (26), el ministro Alexandre de Moraes solicitó la opinión de la PGR tras recibir una solicitud del director general de la PF, Andrei Rodrigues. Ese mismo día, Moraes había ordenado a la Policía Penal del DF que vigilara al expresidente, quien se encuentra bajo arresto domiciliario , mediante un brazalete electrónico en el tobillo.

En la carta, la Policía Federal advirtió que la señal del brazalete de tobillo podría fallar, lo que daría “tiempo suficiente para que el prisionero escape”.

Por ello, el director general dijo que un equipo de agentes deberá permanecer dentro de la casa de Bolsonaro durante 24 horas.

Opinión

En el comunicado enviado al Supremo Tribunal Federal, Gonet evalúa que no hay necesidad de empeorar la situación de Bolsonaro en este momento.

“Esa valoración no lleva a la Procuraduría, en este momento, a abogar por soluciones más serias que la prisión domiciliaria”, argumentó.

El fiscal también consideró que la Policía Federal tiene razón en preocuparse por la posibilidad de una fuga, al recordar que en el celular de Bolsonaro se encontró un pedido de asilo a Argentina y que su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro (PL-SP), está en Estados Unidos alentando medidas contra Brasil.

Sin embargo, Gonet entendió que el arresto domiciliario y el monitoreo con pulsera electrónica en el tobillo son suficientes para evitar una posible fuga.

Las circunstancias, por lo tanto, evidentemente recomiendan tomar precauciones contra los intentos de fuga. Todo esto, después de todo, se ve acentuado por la proximidad del juicio penal, cuyo inicio está previsto para dentro de unos días. Por lo tanto, ya se han adoptado medidas cautelares para la aplicación efectiva del derecho penal, añadió.

Con información de Agencia Brasil

1 Comentario

  1. El juez Alexandre de Moraes es un delirante. En cualquier momento ordena que la esposa y las hijas de Bolsonaro duerman en la misma cama que los policías. Es el brazo judicial de Lula y no lo oculta

Comments are closed.