Por Paco Tilla.-
En el contexto médico, “Diga 33” es una instrucción que se da al paciente para que la repita mientras el médico ausculta el pecho o la espalda. El número “33” se elige porque la repetición de esta cifra crea una vibración característica en las cuerdas vocales y el pecho, lo que ayuda al médico a evaluar la calidad de los sonidos pulmonares y detectar posibles anomalías, pero ahora en este mundo moderno con la inteligencia artificial todo parece cambiar y el subsecretario (viceministro) de Salud Pública de Uruguay, habría inventado una nueva forma de chequeo médico que no se sabe si será efectiva, pero al menos muy graciosa y que ayudaría a convertir la consulta en algo ameno y divertido.
El evento era la presentación del Relevamiento de servicios y recursos en rehabilitación en salud física y el jerarca era uno de los que encabezaba el acto. El viceministro de Salud de Uruguay, Leonel Briozzo, iba a responder desde la mesa de autoridades y se explicó que podrían ser “ocho, seis o diez”; no más de 8, las preguntas, Briozzo lanzó: “Ocho, el culo te abrocho”, creyendo que el micrófono estaba silenciado.
Yo, en lo personal no discutiría esto del número 8 y capaz que sería una nueva forma de auscultar a un paciente, pero los profesionales tienen la palabra.
También se podría probar con el número 9, aunque este se llueve…
Sin dudas, con personajes como Briozzo, Fratti, Arim, Cairo, Koch, Ortuño y Cánepa de embajador entre otros maleducados estamos al borde de la extinción 💩🤡🤮
Me parece una gran idea que quitaría el miedo a una consulta con el médico y propongo como aporte que este le diga al paciente: “Le mandó saludos Marcelo” y ante la pregunta de quién es Marcelo le responda: “Agachate y conocelo” y se pueden agregar otros chascarrillos como: “Le mandó saludos Bertulo”, etc, etc
Comments are closed.