Gobierno de Brasil rechaza comentarios del subsecretario del Departamento de Estado de EEUU sobre el juez Alexandre de Moraes

El subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, escribió que un juez había acumulado una autoridad excesiva y "destruido la estrecha relación histórica entre Brasil y Estados Unidos". "Siempre es posible negociar con los líderes del poder ejecutivo o legislativo de un país, pero no con un juez", expresó el funcionario del gobierno de Trump

0
81384
Palacio Itamaraty, también conocido como Palacio de los Arcos, es un edificio brasileño ubicado en Brasilia, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil - Foto: Agencia Brasil

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Relaciones Institucionales de Brasil rechazaron los comentarios del subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, contra el sistema judicial brasileño. Landau, magistrado del organismo estadounidense, escribió que «un solo magistrado del STF [Supremo Tribunal Federal] usurpó el poder dictatorial al amenazar a líderes de los demás poderes del gobierno», en referencia al juez Alexandre de Moraes quien impone censura, e impide la libertad de expresión, según EEUU.

Sin citar directamente al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, Landau escribió que un juez había acumulado una autoridad excesiva y “destruido la estrecha relación histórica entre Brasil y Estados Unidos”. “Siempre es posible negociar con los líderes del poder ejecutivo o legislativo de un país, pero no con un juez”, dijo el segundo al mando del secretario Marco Rubio.

El post de Landau, originalmente en inglés, fue republicado por la Embajada de Estados Unidos en Brasilia y traducido al portugués.

“Esta manifestación caracteriza un nuevo ataque frontal a la soberanía brasileña y a una democracia que recientemente derrotó un intento de golpe de Estado y no cederá ante presiones, vengan de donde vengan”, respondió el ministerio brasileño en un comunicado la noche del sábado (9).

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil señaló que esta fue la segunda declaración hostil del gobierno estadounidense en tres días. “El gobierno brasileño expresó su absoluto rechazo a la reiterada injerencia del gobierno estadounidense en los asuntos internos de Brasil ayer [viernes 8], y lo reiterará cada vez que sea atacado con falsedades como las del mensaje de hoy [sábado 9], difundido por el subsecretario de Estado Christopher Landau”, añadió el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por su parte, la ultraizquierdista ministra de Relaciones Institucionales de Brasil, Gleisi Hoffmann, miembro del Foro de Sao Paulo y expresidenta del Partido de los Trabajadores (PT) también rechazó las declaraciones del subsecretario de Estado durante la administración de Donald Trump. Calificó las insinuaciones de interferencia judicial en otras ramas del gobierno como “arrogantes” y una “ofensa muy grave”.

“La arrogante publicación del subsecretario de Estado estadounidense es una grave ofensa a Brasil, al Supremo Tribunal Federal y a la verdad. Jair Bolsonaro fue quien intentó usurpar el poder en nuestro país. La familia Bolsonaro intenta destruir la relación histórica entre ambos países, alentando a Donald Trump con sus aumentos arancelarios y su chantaje contra el poder judicial brasileño”, replicó Gleisi Hoffmann  en redes sociales.

Con información de Agencia Brasil.-