Estados Unidos anuncia la captura de 26 peligrosos fugitivos mexicanos vinculados a cárteles y delitos graves

Las autoridades estadounidenses confirmaron que entre los arrestados se encuentran altos mandos y operadores logísticos de organizaciones criminales designadas como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados entre ellas el Cártel de Sinaloa el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste (antes Los Zetas)

0
75044
La Fiscal General Pamela Bondi

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó la detención de 26 fugitivos mexicanos con órdenes de arresto por diversos delitos federales y estatales, que incluyen narcotráfico, secuestro, homicidio, tráfico de personas, lavado de dinero, uso ilegal de armas de fuego y asesinato de un agente del sheriff, entre otros.

Las autoridades estadounidenses confirmaron que entre los arrestados se encuentran altos mandos y operadores logísticos de organizaciones criminales designadas como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, entre ellas el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste (antes Los Zetas). Según la acusación, estos individuos habrían introducido a Estados Unidos grandes cantidades de cocaína, metanfetamina, fentanilo y heroína, además de perpetrar actos violentos contra autoridades y civiles en ambos lados de la frontera.

“Hoy es el ejemplo más reciente de los esfuerzos históricos de la administración Trump para desmantelar cárteles y organizaciones terroristas extranjeras”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi. “Estos 26 hombres han contribuido a traer violencia y drogas a Estados Unidos; bajo la supervisión de este Departamento de Justicia, enfrentarán graves consecuencias por sus crímenes contra este país. Agradecemos al equipo de Seguridad Nacional de México su colaboración en este asunto”.

Entre los capturados se encuentra Abigael González Valencia, alias “Cuini”, líder de Los Cuinis, acusado de traficar múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica hasta Estados Unidos. También fueron detenidos Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, presuntos jefes de seguridad de la facción de Los Chapitos dentro del Cártel de Sinaloa, quienes, según documentos judiciales, lideraban sicarios armados con fusiles de asalto y lanzagranadas para proteger laboratorios de fentanilo y rutas de distribución.

Asimismo, fue arrestado Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona, acusado de encabezar una red internacional de tráfico de migrantes provenientes de países como Irán, Afganistán, Uzbekistán, Turquía y Somalia, entre otros, que ingresaban clandestinamente a Estados Unidos a través de México. Leobardo García Corrales, considerado una figura relevante del Cártel de Sinaloa y presunto socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, también fue detenido por tráfico de fentanilo y por el intercambio de drogas por armas de uso militar.

En la misma operación cayó Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “Chacho”, acusado de secuestrar a un ciudadano estadounidense. Igualmente fue aprehendido Juan Carlos Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix”, señalado como operador principal de laboratorios clandestinos de metanfetamina del Cártel de Sinaloa, así como Roberto Salazar, buscado por su presunta participación en el asesinato del agente del sheriff del condado de Los Ángeles, Juan Escalante, en 2008. La lista de detenidos se completa con Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “Flaquito”, considerado uno de los líderes de la Plaza de Tijuana, acusado de suministrar miles de kilogramos de drogas a distribuidores en California y de recibir millones de dólares en efectivo producto del narcotráfico.

Las autoridades destacaron que este operativo forma parte de una estrategia binacional para debilitar las estructuras financieras y operativas de los cárteles y llevar a sus líderes ante la justicia en Estados Unidos.