Entre la Justicia permisiva de Argentina con Cristina Kirchner y la restrictiva al estilo chavista de un juez de Brasil con Jair Bolsonaro

El juez brasileño Alexandre de Moraes, ha comenzado a actuar en forma intolerante al mejor estilo del fiscal del régimen chavista, Tarek Williams Saab de Venezuela, que no respeta los tiempos procesales y aplica normativas a los detenidos aun antes de ser sentenciados

0
81922
Lula abraza al magistrado Alexandre de Moraes. ¿Independencia de Poderes? - Foto Agencia Brasil

El presidente de Brasil Inácio Lula da Silva ha visitado sin impedimentos en su prisión domiciliaria dorada a la expresidente de la Argentina Cristina Kirchner, condenada a seis años por corrupción, donde la rea ha arrasado con los dineros del Estado enriqueciéndose ella y sus socios y sumiendo en el hambre y la pobreza a millones de argentinos.

La mención a la reunión entre Lula y Kirchner en Buenos Aires, no es antojadiza, sirve como préambulo para explicar las concesiones del tribunal argentino a una presidiaria con privilegios, al permitirle a la reclusa beneficios tales como el uso sin límites de las redes sociales, que utiliza para desestabilizar al gobierno, llamadas telefónicas sin ningún impedimento, junto al envío de audios a sus seguidores con mensajes sin restricciones para ser escuchados en actos políticos y visitas autorizadas de peluqueros y maquilladoras, entre otras concesiones inexplicables. Y se autorizó que sus visitantes pueden fotografiarse junto a la convicta como hizo Lula.

Cristina Kirchner en la fastuosa prisión de lujo, recibió a Lula sin restricciones – Foto: CFK

Para el juez brasileño Alexandre de Moraes no existe la presunción de inocencia

Todo lo contrario ocurre en Brasil con un juez del Tribunal Supremo Federal (STF), Alexandre de Moraes que le ha impuesto severas restricciones al expresidente Jair Bolsonaro, acusado de presunto intento de golpe de Estado, un supuesto delito por el que aun no ha sido juzgado y que debe observarse la presunción de inocencia hasta que en el juicio del próximo mes de septiembre se dictamine si es culpable o no.

Moraes, ha comenzado a actuar en forma intolerante al mejor estilo del fiscal del régimen chavista, Tarek Williams Saab de Venezuela, que no respeta los tiempos procesales y aplica normativas a los detenidos aun antes de ser sentenciados y a continuación se demuestra con las órdenes de prisión domiciliaria impuesta por el juez brasileño.

El ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), dictó nuevas medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro el lunes (4). Se ordenó su arresto domiciliario por tiempo indefinido, por el hecho de haber utilizado las redes

  • Bolsonaro seguirá usando una pulsera electrónica en el tobillo;
  • Al expresidente se le prohíbe recibir visitas sin autorización de la Corte Suprema y utilizar el teléfono celular;
  • Solo los abogados de Bolsonaro y las personas que conviven con el expresidente pueden contactarlo. Esto incluye a la exprimera dama Michele Bolsonaro y a la hija de la pareja.
  • Las personas autorizadas a visitar al expresidente no podrán utilizar sus celulares, tomar fotografías ni grabar imágenes.

Las medidas cautelares decretadas el mes pasado contra Bolsonaro siguen vigentes:

  • Prohibición de mantener contacto con embajadores o autoridades extranjeras;
  • Prohibición de uso de redes sociales, directamente o a través de terceros.
  • Recibir visitas de personas investigadas en procesos penales relacionados con el intento de golpe de Estado.
  • Prohibición de aproximación y acceso a embajadas y consulados de países extranjeros.

Moraes, sancionado por EEUU

A través de un comunicado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que está sancionando al juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, quien ha utilizado su cargo para autorizar detenciones arbitrarias previas al juicio y suprimir la libertad de expresión, según explica esa oficina.

“Alexandre de Moraes se ha arrogado el papel de juez y jurado en una cacería ilegal contra ciudadanos y empresas estadounidenses y brasileñas”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent . “De Moraes es responsable de una campaña represiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y procesos judiciales politizados, incluso contra el expresidente Jair Bolsonaro. La acción de hoy deja claro que el Tesoro seguirá exigiendo responsabilidades a quienes amenacen los intereses estadounidenses y las libertades de nuestros ciudadanos”.

Según analistas, Alexandre de Moraes es un “operador político” y no un juez independiente

Según fuentes consultadas, Alexandre de Moraes sería un “operador político” del gobierno de Lula da Silva y consideran que no es independiente como debería serlo en su función.

La forma de actuar del TSF de Brasil, se convierte en acciones similares a la Justicia de Venezuela totalmente tomada por el régimen de Maduro, explican analistas.