El PP advierte del “alto riesgo” para la seguridad de España los contratos del gobierno del PSOE con Huawei de China para gestionar escuchas judiciales y policiales

El PP recuerda que en Estados Unidos los presidentes de la Comisión de Seguridad del Congreso y del Senado enviaron una carta a la directora de Seguridad Nacional, al secretario de Estado de Defensa, al fiscal general del Estado, a los directores de la CIA y de la NSA en la que “alertan de que la información confidencial de España podría ser utilizada finalmente por el gobierno chino”

0
83488
Sede del Partido Popular - Calle Génova - Madrid - Foto PP

El Partido Popular de España pide la comparecencia de los ministros del gobierno socialista, José Manuel  Albares, Grande -Marlaska, Margarita Robles y Félix Bolaños por el “alto riesgo” para la seguridad del Estado de los contratos con la empresa china Huawei.

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular de España, Juan Bravo, subraya que estos cuatro ministros deben dar explicaciones, tanto en el Congreso como en el Senado, de la adjudicación de unos contratos que son considerados de “alto riesgo” para la seguridad del Estado, donde la información confidencial de España quedará en manos de una empresa china.

Según revela a OKDIARIO el asesor en inteligencia y estrategia militar James Nava, colaborador del expresidente Donald Trump, la CIA, junto a otras agencias del entramado de seguridad estadounidense, ha decidido revisar los acuerdos de cooperación con España tras confirmarse la adjudicación de 12,3 millones de euros a Huawei para la gestión de escuchas judiciales y policiales en territorio español.

Juan Bravo añade, además, que el PP ha exigido al Ejecutivo la remisión íntegra del expediente de contratación y todos los informes de seguridad que justifiquen la elección la elección de Huawei.

Señala que los contratos por valor de 12,3 millones de euros a la multinacional china para la gestión del almacenamiento de las escuchas telefónicas judiciales han provocado “alarma” entre nuestros aliados, que advierten del “peligro que existe de espionaje”

“Los avisos son muy claros y los han lanzado en varias ocasiones, por eso no entendemos la decisión que ha llevado al Gobierno en contra de las recomendaciones manifestadas por nuestros aliados”, manifiesta Juan Bravo

Recuerda que en Estados Unidos los presidentes de la Comisión de Seguridad del Congreso y del Senado enviaron una carta a la directora de Seguridad Nacional, al secretario de Estado de Defensa, al fiscal general del Estado, a los directores de la CIA y de la NSA en la que “alertan de que la información confidencial de España podría ser utilizada finalmente por el gobierno chino”

Destaca que “la Ley de Inteligencia Nacional de China, que se aprobó en junio del año 2017, obliga a particulares, tanto dentro como fuera de su país, a colaborar con los servicios de inteligencia del Estado cuando se les requiera: es decir, a facilitarles todo tipo de información”

Denuncia el PP que el Informe Anual de Seguridad Nacional de 2024, publicado por el Gobierno el pasado mes de abril, elimina una advertencia clave sobre China que sí aparece en el de 2023, relacionada con el objetivo de este país de construir “redes de influencia” en España “con capacidad para ejercer presión sobre temas de especial interés o sensibilidad”

“Es muy llamativo que esa referencia fuera eliminada del informe del año 2024, cuando se estaba precisamente negociando este tipo de contratos”, asevera el dirigente del PP.

“Creemos que no hay margen para la interpretación, porque Europa ha dicho que Huawei puede representar una amenaza en materia de seguridad. Si Sánchez pone en peligro los secretos del Estado, tendrá que explicar por qué”, recalca Bravo.

Se pregunta “qué ocurre cuando una empresa en materia de seguridad, una empresa señalada y vetada por Bruselas, la OTAN y Washington, puede acceder o accede a datos judiciales, o a grabaciones confidenciales, o a archivos sensibles del Estado” y responde a continuación: “Hay dos opciones. O el gobierno no sabe qué es Huawei, y quién está detrás de ella, o, lo sabe demasiado bien”

“Es una irresponsabilidad que el Gobierno esté jugando con fuego, poniendo en riesgo la seguridad nacional de nuestro país, pero también la seguridad de nuestros aliados europeos y americanos”, sentencia el representante del Partido Popular.