Carabineros detiene a tres argentinos y dos chilenos por formar parte de red internacional de tráfico de armas

La investigación que se extendió durante siete meses y fue dirigida por la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía Chile permitió establecer que una de las armas incautadas una pistola marca Star calibre .45 había sido robada a la Policía de la Provincia de Buenos Aires en Argentina

0
82193

Un operativo conjunto entre Carabineros del OS7 y el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) permitió la desarticulación de una red internacional de tráfico de armas, con la detención de cinco personas —tres ciudadanos argentinos y dos chilenos— y la incautación de un importante arsenal, municiones y drogas.

La investigación, que se extendió durante siete meses y fue dirigida por la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía, Chile permitió establecer que una de las armas incautadas, una pistola marca Star calibre .45, había sido robada a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina.

El operativo se desarrolló cerca de las 21:00 horas en la vía pública de la comuna de Pucón, luego de un seguimiento policial que permitió identificar a los sospechosos, quienes se desplazaban en un vehículo con matrícula argentina. Las diligencias determinaron que uno de los detenidos, un ciudadano argentino de 46 años con antecedentes penales, había ingresado de manera irregular a Chile por un paso no habilitado en la zona cordillerana de Curarrehue.

Entre las armas incautadas figuran una Glock, una Smith & Wesson y una Browning, todas calibre 9 milímetros, además de un revólver Smith & Wesson calibre .44 especial y una pistola calibre .40 sin marca visible y con el número de serie adulterado. Junto al armamento, se decomisaron más de 200 cartuchos de diversos calibres, siete cargadores y un cargador extendido con capacidad para 32 disparos.

Asimismo, Carabineros encontró 46 gramos de marihuana elaborada y 3,7 gramos de clorhidrato de cocaína en poder del ciudadano argentino que ingresó por un paso no habilitado.

El fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle, quien encabezó la investigación, confirmó que los detenidos fueron formalizados por infracción a la Ley de Control de Armas y a la Ley de Drogas. “Se trata de delitos graves, con penas elevadas. En este contexto, se decretó la prisión preventiva para los tres ciudadanos argentinos, todos mayores de edad, por representar un peligro para la seguridad pública”, indicó.