Amnistía Internacional pide acciones de la Unión Europea contra los crímenes de lesa humanidad en Venezuela

La organización insta a la UE a tomar medidas concretas para proteger los derechos humanos en Venezuela y apoyar a las víctimas de la represión

0
88976

Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta a los líderes de la Unión Europea (UE) en la que describe su investigación reciente y solicita la acción de la UE.

Se pide a la UE y a sus Estados miembros deben respaldar con toda su fuerza política los esfuerzos internacionales en favor de la justicia y tomar medidas renovadas y concertadas para dialogar con las autoridades venezolanas sobre la grave situación de los derechos humanos en el país, pide Amnistía Internacional.

En la misiva, AI explica que las desapariciones forzadas se han convertido en parte de un patrón de ataques sistemáticos contra la población civil, especialmente contra aquellas personas consideradas disidentes por el régimen de Nicolás Maduro.

Amnistía Internacional sostiene que estas prácticas forman parte de una política generalizada y podrían configurar delitos graves conforme al derecho internacional.

La organización insta a la UE a tomar medidas concretas para proteger los derechos humanos en Venezuela y apoyar a las víctimas de la represión. Entre las acciones propuestas, destacan:

Presionar al más alto nivel a las autoridades venezolanas para que cesen las violaciones de derechos humanos, incluidas las desapariciones forzadas.

Exigir la liberación inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente, incluidos  ciudadanos europeos.

Reforzar el respaldo a periodistas, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, tanto dentro como fuera de Venezuela.

Apoyar mecanismos internacionales de justicia y rendición de cuentas, como la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional.

Garantizar una estrategia sólida, unificada y efectiva para la acción de la UE respecto a los derechos humanos en Venezuela.

“La espiral de violaciones de derechos humanos en Venezuela y su alto impacto en la población deberían ser una llamada de atención para la comunidad internacional, especialmente para la Unión Europea”, advirtió Amnistía Internacional en su publicación en la red social X.

Este nuevo informe refuerza las denuncias de organizaciones venezolanas e internacionales sobre la represión sistemática contra voces críticas, el cierre del espacio cívico y el uso del sistema judicial como herramienta de persecución política.