La declaración final de la 17ª Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro volvió a defender, este domingo, como en declaraciones anteriores, la solución de dos Estados, uno palestino y otro israelí, para el conflicto de Oriente Medio que dura más de siete décadas.
“Reafirmamos nuestro apoyo a la plena membresía del Estado de Palestina en las Naciones Unidas en el contexto del compromiso inquebrantable con la solución de dos Estados, que incluye el establecimiento de un Estado de Palestina soberano, independiente y viable dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de 1967”, afirma el documento, en referencia al año en que Tel Aviv tomó el control de la Franja de Gaza en Cisjordania. Israel rechaza la solución de dos Estados.
A pesar de ser miembro del BRICS, Irán expresó una postura diferente en un comunicado. El ministro de Asuntos Exteriores iraní calificó la solución de dos Estados de “irrealista” y defendió la solución de un solo Estado para musulmanes, cristianos y judíos.
“La República Islámica de Irán considera que una solución justa para Palestina es un referéndum con la participación de todos los habitantes originarios de Palestina, incluidos judíos, cristianos y musulmanes, y esta no es una solución irrealista ni inalcanzable”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que Palestina debe seguir el camino recorrido por Sudáfrica.
Así como el régimen del apartheid en Sudáfrica se estabilizó mediante un referéndum y la democracia, y no dividiendo a Sudáfrica en dos partes, blanca y negra, el régimen del apartheid en Sudáfrica fue derrocado por la lucha de la población negra; nadie recomendó la idea de dos estados, añadió.
Territorios ocupados
En el documento oficial de la Cumbre de Río, publicado este domingo (6), los BRICS defendieron la retirada completa de Israel de la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, territorios palestinos ocupados por los israelíes desde 1967. El grupo también pide la liberación de los rehenes detenidos “en contravención del derecho internacional”.
El documento expresa su “profunda preocupación” por la reanudación de los continuos ataques de Israel contra Gaza y la obstrucción de la ayuda alimentaria, y también condena el uso de la hambruna como método de guerra.
“Instamos a las partes a que entablen, de buena fe, nuevas negociaciones con miras a lograr un alto el fuego inmediato, permanente e incondicional; la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y de todas las demás partes del territorio palestino ocupado; la liberación de todos los rehenes y detenidos en violación del derecho internacional; y el acceso sostenido y sin trabas de la asistencia humanitaria y su prestación”, dijo el grupo de países reunidos en Brasil.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aterrizó en Estados Unidos el domingo para hablar sobre el futuro de la guerra en Gaza con el presidente Donald Trump. Trump y Netanyahu han abogado por la emigración masiva de palestinos del territorio. Trump incluso propuso que Estados Unidos tomara el control del enclave. Los países BRICS rechazaron esta propuesta.
“Expresamos nuestra firme oposición al desplazamiento forzado, temporal o permanente, bajo cualquier pretexto, de cualquier parte de la población palestina del Territorio Palestino Ocupado, así como a cualquier cambio geográfico o demográfico en el territorio de la Franja de Gaza”, se lee en el documento.
Con información de Agencia Brasil