El régimen de Nicolás Maduro ha liberado en el intercambio este viernes a 10 estadounidenses que estaban secuestrados en Venezuela por por supuestos delitos a cambio del regreso de 251 migrantes venezolanos, que estaban detenidos en El Salvador, la mayoría pertenecientes al Tren de Aragua, así lo confirmó el secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), Marco Rubio.
En la fotografía publicada por la Embajada de Estados Unidos en su cuenta de X confirmó la liberación de los detenidos. El encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, estuvo a cargo de verificar que el intercambio se diera según lo acordado.
Nada representa la libertad como la bandera de los Estados Unidos. Diez estadounidenses liberados de prisiones venezolanas hoy están regresando a casa gracias a @POTUS, @SecRubio y @nayibbukele. América Primero en acción. pic.twitter.com/8tNX4UkUfR
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) July 18, 2025
Según informó el portal de caracas Tal Cual, aunque son diez los que salen en la imagen con Jhon McNamara, Foro Penal tenía registro de seis norteamericanos apresados en Venezuela:
-
- Wilbert Joseph Castañeda Gómez
- Jonathan Pagan González
- Lucas Hunter
- Jorge Marcelo Vargas
- Renzo Yasis Huamanchumo Castillo (residente)
- Fabian Buglione Reyes (residente), cuya identidad fue confirmada por el canciller de Uruguay, Mario Lutbekin.
Les anuncio con felicidad la liberación del ciudadano uruguayo Fabián Buglione.
Fue esta tarde, en Venezuela.Agradezco a todas las personas que hicieron posible esta buena noticia para todas y todos los uruguayos. pic.twitter.com/S4u9TUNTZz
— Mario Lubetkin (@MinLubetkinUy) July 18, 2025
Alfredo Romero, director presidente de Foro Penal, confirmó que entre los liberados hay cinco ciudadanos y cinco residentes permanentes. Además, indicó que varios de estos tienen otras nacionalidades.
4:23pm Por la fotografía oficial idetificamos los nombres de los 5 ciudadanos americanos y 5 residentes de EEUU liberados hoy, registrados como presos políticos. Estos ciudadanos tienen también otras nacionalidades: mexicana, francesa, boliviana, peruana, uruguaya y venezolana.
— Alfredo Romero (@alfredoromero) July 18, 2025













