
Ya está disponible en Flow y en el canal argentino Telefé, AMIA: El fin de la verdad, la serie sobre el atentado a la Asociación Mutual Israelita de Argentina en 1994. Una producción dirigida por el director uruguayo Guillermo Rocamora.
Parte de la producción fue rodada en la zona de la Ciudad Vieja de Montevideo, donde se recreó el lugar del atentado, cerrando una de las calles para permitir el trabajo de la serie que cuenta con un elenco internacional.

A 31 años del trágico atentado a la AMIA, Telefé y Flow presentan “AMIA: La serie” , una impactante ficción de 8 capítulos que se sumerge en hechos reales para construir una historia de acción contemporánea.
La trama sigue a Diego, un agente del Mossad cuya hermana fue víctima del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires . En su incansable búsqueda de respuestas, se cruza con Gisela, una periodista local, y juntos se adentrarán en un peligroso mundo de espionaje, agencias de inteligencia, tráfico de armas y secretos de Estado, según informa Telefé.
La producción, una colaboración internacional de Dori Media y Yair Dori con la productora con sede en Uruguay, Argentina y México, Cimarrón , fue rodada en locaciones de Uruguay y Argentina , contando con un elenco y equipo técnico de múltiples nacionalidades.

La serie fue creada por Givon Snir, quien también se desempeña como showrunner, y Shuky Gur, y está dirigida por el cineasta uruguayo Guillermo Rocamora, reconocido por sus premiados dramas como Solo y el cortometraje Buen Viaje. El elenco se completa con actores de Israel, Argentina y Uruguay, incluyendo a Alfonso Tort, César Bordón, Soledad Pelayo, Roberto Suárez y Jameel Khoury, entre otros.