El presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo cuestiona que la información reservada y los secretos del Estado español los maneje una empresa china que ha sido sancionada y “vetada por nuestros aliados por tener una relación directísima con un gobierno extranjero”
“Es una temeridad que esa empresa vetada por los aliados le entregue un país miembro de la OTAN y de la Unión Europea sus secretos y su información reservada”, subraya, en referencia a la empresa china Huawei.
Esta denuncia del líder del PP coincide con las advertencias internacionales por el incremento del uso de tecnología china en infraestructuras críticas, el Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido mantener y aumentar su vínculo con empresas del gigante asiático señaladas por comprometer la seguridad nacional.
La adjudicación de contratos a la firma Huawei es señalado como un gesto de acercamiento estratégico hacia el régimen chino.
Según informa The Objetive, el Gobierno español se enfrenta a un nuevo frente tras estallar la polémica por el uso de tecnología de Huawei en el sistema de escuchas Sitel. La alarma ha llegado desde Estados Unidos, donde los presidentes de las comisiones de Seguridad, tanto del Congreso como del Senado, han remitido una carta a la directora de Seguridad Nacional, al secretario de Defensa, al fiscal general y a los máximos responsables de la CIA y la NSA. En ella advierten del riesgo de que datos sensibles del Estado español puedan haber quedado expuestos a China.
La Gaceta expresa que “El Gobierno de España decidió no incluir a Huawei en su lista de proveedores de alto riesgo, lo que ha permitido a la tecnológica china seguir participando en infraestructuras críticas del país, como redes 5G y sistemas policiales de interceptación de comunicaciones. La decisión, anunciada el 23 de febrero por el ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, se produjo apenas cuatro días después de la visita oficial del ministro de Exteriores de China, Wang Yi, a La Moncloa”.
Núñez Feijóo lanza varias preguntas: ¿Por qué a esta empresa? ¿El señor Zapatero tiene algo que ver? ¿Los lobbies del Partido Socialista tienen algo que ver? ¿Altos cargos que estuvieron en Moncloa y ahora están en ministerios, que trabajaron en empresas que contrataban a esta empresa china, tienen algo que ver? Yo creo que este tipo de sospechas en muy poco tiempo el gobierno tiene que dar explicaciones”, señala.
El líder de los populares pone en el foco en la actitud del expresidente socialista con Venezuela. “Cuando hablamos de corrupción, el número uno es Zapatero. Su defensa constante de un régimen dictatorial como el de Maduro es incomprensible. Tiene conductas muy sospechosas con el régimen de Maduro”, explicó.
Denuncia que el PSOE sigue utilizando los servicios del “subsuelo político” para intentar dañar a adversarios y señala a la “cloaca del zapaterismo y del sanchismo” para embarrar la política española