El doble discurso de Petro sobre la condena de Cristina Kirchner y la de Álvaro Uribe

Difícil entonces creer en los conceptos de Petro que tiene dos varas de medir a la Justicia

0
81917

El presidente de Colombia Gustavo Petro, cae en continuas contradicciones sobre la Justicia y quienes la ejercen, porque por un lado pide respeto a las decisiones de la jueza colombiana Sandra Liliana Heredia que condenó este lunes al expresidente Álvaro Uribe por los supuestos delitos de fraude procesal y soborno de testigos y exigió que “Simpatizantes o no del expresidente, deben respetar esa justicia”.

En opinión del mandatario ultraizquierdista, la cobertura mediática en torno al proceso judicial contra Uribe evidencia “una falta de vocación profunda de los códigos mínimos de la democracia”.

Petro atacó a la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, Paloma Valencia, dijera que la decisión de la jueza Sandra Heredia en el juicio contra Álvaro Uribe, acusada de ser izquierdista, “no es un fallo, es una venganza”,  Petro, criticó que la labor de una parte de la prensa colombiana “ha sido terrible en estos días”.

Petro aseveró que sólo un sistema de justicia fuerte puede permitir salir del ciclo de violencia.

El doble discurso de Petro

Sin embargo, el presidente de Colombia se entromete en temas judiciales de otros países y tras la condena por corrupción de su amiga Cristina Kirchner, sentenciada a seis años de prisión e  inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad, cuestionó a la Justicia argentina, no pidió respeto a las decisiones de los jueces de ese país y con un doble criterio defendió a su aliada y denunció una “persecución judicial contra el progresismo” en América Latina

“Acabo de hablar con Cristina Kirchner, en Argentina. Mi solidaridad con ella que va en camino a la prisión”.

También defendió a otros amigos que solo por ser de izquierdas no pueden ser -según Petro- delincuentes: “Indudablemente estamos en tiempos difíciles. Presidentes como Lula, Pedro Castillo, Cristina Kirchner, Rafael Correa, Dilma Rousseff, Zelaya, Manuel López Obrador, Evo Morales, todos progresistas, el progresismo es diverso, han pasado por golpes de estado, procesos injustos, y cárcel por años”, escribió el presidente y exguerrillero del M19 de Colombia.

Difícil entonces creer en los conceptos de Petro que tiene dos varas de medir a la Justicia.